Vuelven el PRI y el PRO en forma de fichas (y con nuevos nombres)

Ambas agrupaciones aspiran a competir en las elecciones municipales de 2024.

Imagen
Lucas Soller

🕒 Fue hace un año y medio que el Servicio Electoral (Servel) ordenara la disolución del Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI) y el Partido Progresista (PRO), por no alcanzar el 5% de los votos en la elección de diputados de 2021, ambos partidos regresan al escenario político chileno.


📜 Estos partidos, que marcaron una época en la política nacional, han decidido volver a participar activamente en la vida política de Chile, pero con nombres diferentes y enfoques actualizados, según La Segunda.

Nuevos nombres


🗺️ Patria Progresista, así será el nombre del partido sucesor del PRO, según la solicitud que presentaron ante el Servel.


💣 El líder sigue siendo Marco Enríquez-Ominami. La agrupación tuvo que cumplir con los requisitos legales para su reconocimiento, incluyendo la recopilación de firmas mínimas en tres regiones: O'Higgins (1.339 firmas), Maule (1.406 firmas) y Ñuble (724 firmas).


🚀 Como se presenta en su sitio web, tiene como objetivo convertirse en una "fuerza tranquila de cambio" para Chile, buscando impulsar una transformación posible y duradera en la sociedad. Además, se compromete a tender puentes entre perspectivas divergentes, derribar las barreras que fragmentan la sociedad y dividen a la centro-izquierda.

🔄 Sentido Común será el nuevo nombre del PRI, que logró avanzar en su proceso de constitución legal.


🏅 Rodrigo Caramori, presidente de esta nueva colectividad, sostiene que su proyecto va más allá de las restricciones de la ley de partidos políticos y atrae a exmilitantes del PRI, así como a independientes y miembros de otros partidos que no encontraron el espacio de representatividad que buscaban.


🏛️ Caramori señala que están cerca de completar la tramitación ante el Servicio Electoral para convertirse formalmente en un partido. Ya han inscrito las tres primeras regiones requeridas por la ley y están extendiendo su trabajo en la Región Metropolitana y en otras partes del país.


🗳️ Sentido Común se prepara para enfrentar las elecciones municipales del próximo año y ha establecido un departamento de capacitación para brindar herramientas a sus futuros candidatos.


📋 Lanzaron el programa "Palabras con Sentido", que transmiten a través de su canal de YouTube, como parte de su estrategia para conectarse con la ciudadanía.