Cuáles son los votos claves que podrían salvar al ministro Ávila de la acusación constitucional

En DC señalaron que tienen libertad de decisión, mientras que en el PDG se mantienen expectantes a lo que pase entre hoy y mañana.

Imagen
Copano.News

📆 Este miércoles 12 de julio se votará en la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentada por la oposición.


📌Puntos clave de la acusación constitucional


📜 Motivos de la acusación: Deserción escolar, resultados del Simce y violencia en los establecimientos educacionales.


🗣️ Otro punto es la reclamación del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos tras la publicación de un documento de orientación para personas LGBTI en el sistema educativo.

💢 Preocupación del Ejecutivo


Marco Antonio Ávila es el cuarto ministro sometido a un juicio político y, de aprobarse el libelo en ambas cámaras del Congreso, podría ser el primero en caer.


☝️Ávila es militante de RD, partido cuestionado por el escándalo de los convenios con fundaciones.


🧔El Presidente Gabriel Boric está monitoreando el tema y se ha reunido con el entorno del ministro, según Ex-Ante.


🪖Estrategia de defensa: El equipo del Mineduc y de la Segpres, encabezada por Elizalde, trabajaron coordinadamente desde que se anunció la acusación.


📄La cuestión previa, que resume la defensa de Ávila liderada por el abogado Francisco Cox, tiene 218 páginas.

🔑Votos clave


Para aprobar la acusación constitucional se necesita la mitad de los diputados presentes. Es decir, si llegan los 155 legisladores que componen la Cámara Baja, se requieren 78.


De acuerdo al conteo del diario La Segunda, "existe el consenso de 70 votos asegurados, 62 de ellos provenientes de las bancadas RN (23 integrantes), UDI (23), Republicanos (12) y Evópoli (4)".


😮 Descolgados de Evópoli. Sin embargo, dicha cifra se podría reducir. El diputado Jorge Guzmán aseguró que la bancada de parlamentarios de la tienda, hasta el momento, “no encuentra” sustento jurídico en la acusación constitucional, según El Desconcierto.


🎙️ “Nuestra decisión va en torno a los sustentos jurídicos que respaldan la acusación constitucional. Hasta ahora no hemos encontrado dichos sustentos y por ello, eventualmente, rechazaremos la acusación”, dijo.


🍀 Junto a Guzmán, los integrantes de la bancada son: Hotuiti Teao, Christian Matheson y Francisco Undurraga.

🎩 Los votos DC: En entrevista con Radio U. de Chile, el presidente de la falange y diputado Alberto Undurraga votará contra del libelo acusatorio. "Espero que el resto de la bancada considere los mismos argumentos y tengamos un rechazo", agregó.


Sin embargo, el jefe de la bancada DC, Eric Aedo, señaló a Emol que los diputados tienen libertad de pensamiento y que la bancada evaluará su postura el mismo miércoles.


👥 Los ex PDG: Según Ex-Ante, La Moneda está dialogando con sus tres diputados, Roberto Arroyo, Víctor Pino y Yovana Ahumada. Sin embargo, presumen que ninguno de ellos rechazará la AC.


🤏 En el PDG aún no toman una decisión. En La Moneda, dan por descontado el voto de Karen Medina, una de las firmantes de la AC. El diputado Rubén Oyarzo reconoció que es "complejo" decidirse y reconoció que han recibido presiones de la izquierda y la derecha. "En el momento oportuno daremos a conocer nuestra decisión como PDG", anunció.


🤝 El Centro Democrático Unido, compuesto por Érika Olivera, Joanna Pérez, Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio, se inclina por rechazar la acusación constitucional, según La Tercera.


“Yo, personalmente, aún no logro descubrir la falta constitucional del ministro en cuestión”, dijo el diputado Miguel Ángel Calisto (ex militante DC).


⛔ Los ausentes


Los ausentes serán claves para determinar el quórum. Hasta ahora se han confirmado los siguientes:


Héctor Barría (DC): Fue internado de urgencia en el Hospital Base de Osorno.


Carlos Bianchi (Ind.): Tiene una intervención quirúrgica.


Catalina Pérez (Suspendida RD): Está con licencia médica. Poco probable su asistencia, pero no descartada.


✔️ Carmen Hertz (PC): Está enferma, y se presumía que no llegaría. Sin embargo, desde la bancada comunista confirman su presencia.


🟰 Danisa Astudillo (PS): Está fuera del país, pero pareó su voto con Gonzalo de la Carrera (ex REP).


🟰 Gael Yeomans (CS): Está fuera del país, pero pareó su voto con Agustín Romero (REP).


👉 De momento, el oficialismo cuenta con una base de 63 votos, incluyendo a las diputadas Camila Musante (Ind.), Mónica Arce (Ind.) y Félix González (PEV).