Viralizan fotos de gente que votó por René Puente, Flaitiano y Diego González de "Secreto en el Lago"
A través de sus historias de Instagram, el creador del reality compartió las divertidas postales que dejaron las papeletas durante la primera jornada de votación.

Este sábado partieron las elecciones municipales y regionales de Chile 2024. Los ciudadanos elegirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales en todo el país, marcando un momento crucial para la política local.
🗳️ En este contexto, Diego González, creador del reality "Secreto en el Lago", compartió en sus historias de Instagram los votos que le hacen llegar sus seguidores, agregando a los personajes de su reality a las papeletas electorales: René Puente, Barbero Exótico y Flaitiano figuran como "los nuevos candidatos".

Secreto en la cabaña: El reality de youtube sin censura que medio Chile ve
Con cientos de miles de reproducciones y reacts en redes sociales, el Reality Show de Youtube producido por Diego Gonzalez TV se vuelve un fenómeno en redes.
¿Qué es Secreto en el Lago?
🏠 Secreto en el Lago es un reality show no convencional que se transmite principalmente en YouTube y Arsmate, una plataforma de contenido para adultos. El programa reúne a un grupo diverso de participantes, incluyendo influencers, cantantes de trap, actrices de contenido para adultos y creadores de contenido en redes sociales, en una cabaña donde conviven y son filmados.
🔞 El show se distingue por su contenido audaz y sin censura, mezclando elementos de reality tradicional con contenido más explícito y controvertido. Diego González, su creador, ha llevado el formato más allá de los límites convencionales, incorporando temas y situaciones que normalmente no se verían en la televisión tradicional. Debido a su naturaleza provocativa, el programa ha enfrentado desafíos de censura en YouTube, lo que ha llevado a su migración parcial a plataformas más permisivas como Arsmate.