Vodanovic furia por caso Cathy Barriga: "Hay justicia para gente poderosa y para gente común y corriente"
“Pensábamos que el tribunal podía determinar una medida que demostrara a la ciudadanía que la corrupción es castigada de la misma manera, independiente de donde venga”, agregó.

👩⚖️ Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, quedó con arraigo nacional y arresto domiciliario tras ser formalizada por fraude al fisco y falsificación de documentos. Así lo determinó el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago este jueves por la mañana.
😡 Según informó Teletrece, su sucesor en el cargo, Tomás Vodanovic, expresó su decepción por la medida cautelar, que consideró insuficiente para castigar la corrupción. “Pensábamos que el tribunal podía determinar una medida que demostrara a la ciudadanía que la corrupción es castigada de la misma manera, independiente de donde venga”, dijo.
👥 El alcalde de Maipú también criticó la existencia de una doble justicia en el país, que favorece a los poderosos. “La sensación que me queda tanto a mi como alcalde, como quizás a muchos ciudadanos de este país, es que lamentablemente a veces se da un trato distinto y hay una justicia para gente poderosa y otra justicia para gente común y corriente”, afirmó.
🔎 Sin embargo, Vodanovic se mostró confiado en que la investigación judicial que se llevará a cabo arrojará sanciones ejemplificadoras por los delitos cometidos por Barriga y otros seis exfuncionarios de la Municipalidad de Maipú, que también fueron formalizados.
👮♂️ Cabe recordar que la actual administración comunal es parte querellante en el caso, que involucra el desvío de más de 400 millones de pesos destinados a programas sociales. Según la Fiscalía, Barriga habría usado esos fondos para financiar actividades políticas y personales.
🙏 Vodanovic espera que el juicio que se realizará en los próximos meses sea un hito en la lucha contra la corrupción y que sirva de advertencia para quienes pretendan usar el poder público para fines ilícitos.
“Si queremos ponerle freno a la corrupción en este país, creo que es importante que los tribunales dictaminen con dureza sentencias que nos permitan a todos estar mucho más advertidos que este tipo de prácticas no pueden tener espacios en las instituciones públicas”, enfatizó.