¿Qué pasó en Villa Francia? Allanamiento terminó con 14 detenciones, pero 9 fueron declaradas ilegales
El operativo policial se realizó durante conmemoración de Luisa Toledo, en medio de una investigación por explosivos, lo que causó críticas por parte de diputados.

Polémica causó un operativo policial en Villa Francia, Estación Central, que incluyó allanamientos en domicilios, un comedor popular y una radio local.
📅 El allanamiento en Villa Francia ocurrió durante la conmemoración del aniversario de la muerte de Luisa Toledo, histórica dirigente y madre de los hermanos Vergara Toledo, asesinados durante la dictadura militar. Esto generó gran controversia entre los vecinos.
¿Qué ocurrió?
💣 Las autoridades informaron que el operativo formó parte de un operativo mayor en cinco comunas de la Región Metropolitana en el marco de una causa por atentados con artefactos explosivos y ley de armas.
🏠 Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y de Control de Orden Público (COP) irrumpió en el comedor comunitario Luisa Toledo y en la radio popular Villa Francia, causando molestia y denuncias de abuso por parte de los residentes.
🎙️ Desde Radio Villa Francia denunciaron que Carabineros prohibió a los trabajadores ingresar a la emisora. “Personal del GOPE no deja ingresar a nuestros compañeros a las dependencias de la radio”, afirmó el medio local en su cuenta de Instagram.
🥣 “El allanamiento en el comedor popular Luisa Toledo dejó alimentos perdidos, puertas dañadas y mobiliario para clases a niños destruido”, señalaron en otra publicación acompañada de un video mostrando los daños.
9 detenciones ilegales
🚨 En total, 14 personas fueron detenidas, de las cuales 12 fueron formalizadas. Una quedó en prisión preventiva, dos con arresto domiciliario nocturno, dos con ampliación de la detención hasta el lunes y nueve quedaron sin medidas cautelares.
⚖️ Sin embargo, durante la audiencia de control de detención y posterior formalización de los imputados, la magistrada Paula Brito declaró ilegal la detención de 9 de los 11 detenidos, ya que no se pudo acreditar su participación en la tenencia o posesión ilegal del armamento.
📜 La jueza rechazó la solicitud de la Fiscalía para imponer la prisión preventiva a todos los individuos detenidos en el operativo.
Críticas de diputados
👮♂️ La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró el megaoperativo realizado por Carabineros en 5 comunas de la región Metropolitana: Santiago, Estación Central, La Granja, Macul y Maipú. "Es un golpe policial que queremos felicitar", afirmó Tohá.
📢 La diputada Carmen Hertz (PC) ofició al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para solicitar información sobre los allanamientos en Villa Francia. Hertz destacó que hay 9 detenidos, llevados a la 33 Comisaría de Ñuñoa, y criticó el procedimiento.
🗣️ La diputada Nathalie Castillo (PC) repudió la acción contra la radio y el comedor, señalando que “es improcedente para quienes defendemos el derecho a la comunicación y libertad de expresión”. Castillo mencionó que esto atenta contra el espíritu de una ley en discusión.
💬 La ministra Tohá señaló: “Quienes quieran en Chile manifestar puntos de vista, de manera enfática, son bienvenidos. Pero este tipo de prácticas violentas no son bienvenidas y están siendo fuertemente perseguidas”. Esto refleja la postura del gobierno frente a la violencia.