Alerta en Islandia: Mira las impresionantes imágenes de la erupción volcánica en la península de Reykjanes
Una grieta en la superficie terrestre de más de 3,5 kilómetros ha lanzado una cantidad de lava nunca antes vista en la zona.

🌋 La erupción de un volcán en Islandia ha causado alarma tras semanas de intensa actividad sísmica. La Oficina Meteorológica del país confirmó el fenómeno, que incluye la emisión de lava y humo, afectando una amplia zona en la península de Reykjanes.
🏘️ La ciudad pesquera de Grindavik, cerca del volcán, fue evacuada previamente. Casi 4.000 residentes fueron trasladados debido a un "enjambre sísmico", con más de 1.000 terremotos en 24 horas, lo que anticipó la posibilidad de una erupción significativa.
🔥 "Advertencia: la erupción ha comenzado al norte de Grindavik por Hagafell", anunció la Oficina Meteorológica. La erupción se encuentra a pocos kilómetros de Grindavik, con grietas en el suelo extendiéndose hacia esta localidad situada a 40 kilómetros al suroeste de Reikiavik.
⏰ La erupción se inició alrededor de las 19:17 hora de Chile, sucediendo a una serie de pequeños terremotos cerca de las 18:00. Este evento fue seguido de cerca y reportado por la Oficina Meteorológica, indicando un aumento en la actividad volcánica.
📹 Medios locales como RUV han transmitido en vivo imágenes impactantes de la erupción. Estas muestran lava emergiendo de las fisuras en el suelo, ofreciendo un testimonio visual de la magnitud del evento.
🌍 Según la Oficina Meteorológica, "la actividad sísmica y mediciones GPS sugieren un movimiento de magma hacia el suroeste". Esto indica que la erupción podría continuar su avance en dirección a Grindavik.
🌐 La grieta en la superficie terrestre, que mide aproximadamente 3,5 kilómetros, ha mostrado un rápido crecimiento. Esto refleja una situación dinámica y en constante evolución en la zona afectada.
🌋 Kristin Jonsdottir, sismóloga islandesa, informó que la cantidad de lava expulsada es varias veces mayor que en erupciones anteriores. Se estima entre 100 a 200 metros cúbicos por segundo, lo que subraya la intensidad del actual brote volcánico, según The Guardian.
🚨 Las autoridades locales han elevado el nivel de alerta y la defensa civil advierte no acercarse al área. Mientras tanto, el aeropuerto internacional de Reikiavik sigue operativo, pese a retrasos. Este evento pone en alerta no solo a Islandia, sino a la comunidad internacional por su potencial impacto.