Vocalista de Amar Azul relata la historia más chocante de sus inicios en Chile
Miguel Ángel D'Annibale contó que lo invitaron a comer sin ni un peso en los bolsillo.
![Imagen](/site-media/images/Amar Azul Miguel-600x338.jpg)
🎤 Miguel Ángel D’Annibale, vocalista de Amar Azul, compartió una emotiva anécdota en el podcast Un poco de ruido de Argentina. Reveló un incidente ocurrido en Chile que demuestra la gran admiración de sus fans en ese país. Esta experiencia inicia cuando un grupo de jóvenes se ofrece a ayudar a la banda.
📻 Durante la entrevista, D’Annibale relató cómo él y su grupo se vieron involucrados en una situación inesperada. Los jóvenes, que inicialmente se ofrecieron a asistirlos, los invitaron a hacer radio juntos.
🍝 Posteriormente, el grupo decidió ir a almorzar en Viña del Mar. En un momento de descuido, los jóvenes se alejaron, dejando a la banda sin dinero para pagar la comida. D’Annibale recuerda con asombro cómo empezaron a comer sin saber cómo pagarían luego.
💸 El vocalista, preocupado por la situación, contempló diversas soluciones, incluyendo lavar platos para cubrir el costo del almuerzo. Sin embargo, se sorprendió al descubrir lo que realmente estaban haciendo los jóvenes chilenos para ayudar a la banda.
🚕 En un giro inesperado, D’Annibale observó a los jóvenes abriendo puertas de taxis, buscando recolectar dinero para pagar la cuenta de Amar Azul. Esta acción conmovió profundamente al vocalista, quien se sintió emocionado y agradecido por el gesto de los fans.
🥰 La reacción de los seguidores de Amar Azul no se hizo esperar. Los comentarios en redes sociales reflejaron el cariño y la admiración que tienen por la banda en Chile. Los usuarios expresaron su amor y respeto, destacando la importancia de Amar Azul en la cultura chilena.
🇨🇱 La historia de D’Annibale subraya la conexión especial entre Amar Azul y sus seguidores en Chile. Los fans expresan su afecto no solo en palabras sino también en acciones, convirtiendo a la banda en un símbolo cultural en el país.
Breve historia de Amar Azul
🎵 Amar Azul se formó en 1990 en Buenos Aires, como un pequeño grupo de barrio que tocaba cumbia norteña. Su primer disco, homónimo, salió en 1992, pero no tuvo mucho éxito. Su segundo trabajo, Con amor, resultó un fracaso y la banda se separó.
🎹 En 1995, la banda se reunió de nuevo e incorporó a Gonzalo Ferrer, un tecladista que le dio un sonido distintivo al grupo, basado en el acordeón sintetizado y el güiro. Su tercer disco, Dime tú, fue un éxito y los llevó a hacer giras por Argentina y otros países sudamericanos.
🌟 Amar Azul es considerado uno de los grandes referentes de la movida cumbiera, con más de tres décadas de trayectoria. Algunos de sus discos más destacados son Cumbia nena, Aquí estamos y Directo al corazón. Uno de sus ex miembros es Pablo Lescano, actual líder de Damas Gratis.