El documental de Carlos Santana trae un montón de imágenes de cuando era joven (y no se parece nada)

La producción mostrará los inicios de Santana en el escenario. Mira el tráiler.

Imagen
Lucas Soller

🎩 La definición de magia para Carlos Santana es simple y profunda: "La magia es cuando ordenas a los elementos que cautiven los corazones de las personas", comparte en el adelanto del próximo documental "CARLOS".


📽️ La película, que llegará a los cines el 29 de septiembre, revela cómo el legendario músico no solo cree en la magia, sino que la crea, según relata la revista Rolling Stone.


En el breve avance, Santana rememora el momento crucial en el que fue invitado a actuar en el Fillmore de San Francisco. "Bill Graham vino a verme y me dijo: 'Vas a abrir para The Who, Steve Miller y Howlin' Wolf'", recuerda, reflejando su asombro en ese momento.

🎶 Estos primeros momentos marcaron el inicio de una carrera que abarca cinco décadas y casi una docena de premios Grammy, ocho de los cuales Santana obtuvo en una sola noche en 2000. "Siempre apreciaré ese día de los Grammy", dijo el músico esa vez.


🗣️ "Seguía escuchando la voz de Bill Graham internamente, en mi corazón: 'Eres la voz de los que no tienen voz. Les das voz a todos los lavaplatos, a quienes limpian sábanas, baños, recogen comida, a quienes nunca ves a menos que quieras que se queden dos horas más cuidando a tus hijos. Eres su voz'. Cuando me lo dijo hace mucho tiempo, realmente significó mucho" dijo el guitarrista.

🎬 Dirigida por Rudy Valdez, "CARLOS" busca contextualizar el torbellino de su larga y condecorada carrera.


📽️ "El documental eléctrico 'CARLOS' utiliza nuevas entrevistas con Santana y su familia, junto con material de archivo extraordinario y nunca antes visto, como grabaciones de videos caseros hechos por Santana mismo, fragmentos de conciertos y momentos detrás del escenario", dice una sinopsis de la película.


📆 El estreno del documental en cines está previsto para septiembre. Estas proyecciones incluirán contenido introductorio adicional de Santana y Valdez, brindando una perspectiva aún más profunda sobre la realización de la película y el viaje de Santana.