Un tiburón zorro es grabado en Mejillones y la gente grita (pero no hay nada de qué asustarse)
El animal irrumpió cerca de un muelle, en un sector muy costero, lo que impactó a sus habitantes.
🦈 En la costa de Mejillones, en la región de Antofagasta, se produjo el avistamiento de un tiburón. Durante la tarde del domingo pasado, se logró captar la presencia de este ejemplar de tiburón zorro o pejezorro cerca del muelle fiscal de la comuna.
🌊 Este avistamiento ha generado cierta inquietud entre los habitantes locales, según 24horas, y se especula que su aparición podría estar relacionadas con la escasez de alimentos y el aumento de la temperatura del agua en la región.
📈
🔍 El nombre de esta especie de tiburón deriva de la impresionante longitud de su cola, que alcanza casi las mismas dimensiones que el resto de su cuerpo.
🎣 Cabe destacar que el tiburón cola de zorro tiene la particularidad de cazar en solitario o en grupos, persiguiendo bancos de peces y utilizando su cola como un látigo para rodear o herir a sus presas.
🦈🦊 Qué es el tiburón zorro
- Nombre científico: Alopias vulpinus.
- Se le llama también tiburón azotador, zorro marino o pejezorro.
- Habita en mares tropicales y templados, donde la profundidad no supera los 700 mts.
- Se puede encontrar en aguas muy cercanas a la costa, sobre la plataforma continental.
- Tiene presencia en todo el Pacífico oriental.
- En Chile, ha sido detectado especialmente entre las regiones de Arica y Coquimbo.
- Se considera un nadador activo y resistente, puede recorrer distancias migratorias de hasta 2.400 kms.
- Se alimenta principalmente de bancos de peces y cefalópodos, como calamares.
- Es una especie vulnerable, según la lista roja de la UICN.
- Es apetecido por su carne, piel, aletas y aceite de hígado.
- Su cola gigante es muy apreciada por pescadores, que la usan como cebo o trofeo.
- Fuente: Ministerio de Medio Ambiente