AVO II: Así será la nueva Autopista Vespucio Oriente II que pasará por debajo del Metro

La nueva obra vial AVO II recorrerá 5,2 kilómetros, conectará 4 comunas y reducirá tiempos de viaje: Los que antes duraban media hora, ahora tardarán solo 5 minutos.

Imagen
Camilo Espinoza

🚧 La Autopista Américo Vespucio Oriente 2 (AVO II) inició su construcción en Santiago, Chile. Este proyecto de 5,2 km conectará las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando a 660 mil personas. La inversión aproximada es de 815 millones de dólares, con un impacto significativo en el empleo, generando más de 51 mil trabajos directos.


🌳 AVO II promete reducir significativamente los tiempos de viaje, de 30 a 5 minutos, mejorando la conectividad en Santiago. Además, incluirá mejoras urbanas en superficie como 47,000 m² de nuevas áreas verdes, ciclovías y mejoras en la accesibilidad, contribuyendo a una mejor calidad de vida y entorno urbano.


🛣 El diseño de AVO II incorpora un túnel moderno a una profundidad de entre 23 y 54 metros bajo la Línea 4 del Metro. Contará con tres pistas por sentido, ofreciendo una vía rápida y segura. Este proyecto forma parte del Plan Maestro de Transporte para mejorar el sistema de transporte urbano de Santiago.

🏗 Durante la construcción de AVO II, se estima la generación de alrededor de 7.212 empleos en 2024, con un pico de más de 18 mil trabajadores en 2026. La obra tendrá un impacto positivo en la economía local, impulsando el empleo y el desarrollo económico.


🌿 Los mejoramientos urbanos incluyen 47 hectáreas de áreas recreativas, ciclovías, y vías exclusivas para transporte público. Estas mejoras urbanísticas brindarán espacios de recreación y movilidad sostenible, mejorando la calidad de vida de los residentes.


🚇 AVO II se conectará con AVO I y Vespucio Sur, cerrando el anillo Américo Vespucio. Esta conexión es clave para el desarrollo urbano y la eficiencia en el transporte, proporcionando una solución integral a los desafíos de movilidad en Santiago.


🌐 Con la finalización de AVO II, prevista para el segundo semestre de 2028, se espera una transformación significativa en la infraestructura de transporte de Santiago. Este proyecto no solo mejorará la movilidad sino que también aportará al desarrollo urbano y ambiental de la ciudad.