Arman video de niños robados en dictadura chilena con inteligencia artificial
Una campaña internacional impulsada por Cheil Chile busca reconstruir las imágenes de niños robados en su edad actual.

Una innovadora campaña de inteligencia artificial fue lanzada por Cheil Chile y la fundación Hijos y Madres del Silencio.
La iniciativa denominada "Los hijos de la dictadura", busca reconstruir las imágenes de niños robados en su edad actual con la ayuda de tecnologías de IA.
🖥️ El proyecto crea las imágenes de quienes no se tiene registro fotográfico, utilizando datos proporcionados por las familias.
"Al servicio de las personas"
📹 La campaña cuenta con una segunda fase que consiste en dar vida virtual a estas personas, convirtiéndolas en streamers.
🔴 Esta estrategia permite que los mismos afectados puedan buscarse en los países donde se sospecha que fueron enviados.
👀 Los videos se difundirán ampliamente en Chile, EE.UU., Suecia, Italia y Francia.
👨💻 El Director Creativo de Cheil, Rodrigo Ramírez, aseguró que la agencia cree fielmente en que la tecnología "debe estar al servicio de las personas".
"Usamos Inteligencia Artificial para acercarnos a lo que sería el rostro de esos hijos que estos padres no pudieron conocer. Es un aporte significativo no solo por la tecnología, sino también por visibilizar esta realidad", aseguró Ramírez.
Lanzamiento de la campaña
🎥 La campaña es una actividad pro bono de Cheil Chile y fue lanzada durante el 4° Congreso Internacional de Adopciones Ilegales y Tráfico de Niñas y Niños en Chile.
🔎 Con más de 20.000 niños robados durante la dictadura y enviados a distintos países, esta campaña se convierte en una esperanza para muchas familias que buscan respuestas.
👩👦 “Hay muchas madres que les robaron sus hijos al nacer y nunca vieron su rostro. Esta campaña es crucial para dar a conocer esos rostros que están en silencio y en el olvido, sensibilizando a los adoptados en el extranjero sobre la búsqueda de sus madres", afirmó Marisol Rodríguez, Presidenta de Hijos y Madres del Silencio.

Comediante chilena Darinka González cuenta cómo conoció a su hermano robado en dictadura cuando era bebé
Hasta 2023, Darinka creía tener solo cuatro hermanos, pero su madre, María Angélica González, tuvo un sexto hijo, Jimmy Thyden, quien fue dado en adopción bajo documentos falsificados.