Retrocedimos 30 años: Diputados de derecha arrancan de la sala durante homenaje a parlamentarios desaparecidos
El homenaje estaba dirigido a los diputados detenidos desaparecidos Vicente Atencio Cortés (PC), Carlos Lorca Tobar (PS) y Luis Gastón Lobos Barrientos (PR).

📅 Durante una sesión en la Cámara de Diputadas y Diputados, en la cual se rindió homenaje a los diputados detenidos desaparecidos durante la dictadura, algunos parlamentarios de oposición abandonaron la sala durante el acto.
💺 La bancada de Chile Vamos y Republicanos fueron los grandes ausentes en este pronunciamiento. Un video del periodista Poirot Escovedo muestra cómo los parlamentarios van saliendo poco a poco de la sala.
🌹 El homenaje estaba dirigido a los diputados detenidos desaparecidos Vicente Atencio Cortés, Carlos Lorca Tobar y Luis Gastón Lobos Barrientos.
🏛️ Los diputados
👤Vicente Atencio: Perteneciente al Partido Comunista, Vicente Atencio cumplía su segundo periodo parlamentario, representando a la Primera Agrupación Departamental que incluía Arica, Iquique y Pisagua. Durante el régimen militar, fue detenido y llevado a Villa Grimaldi, donde desapareció a fines de agosto de 1976. Sus restos fueron encontrados el 21 de marzo de 1990 en una fosa clandestina en el fundo “Las Tórtolas” de Colina y fue sepultado el 19 de junio del mismo año en el Cementerio General.
🌟 Carlos Lorca: El socialista Carlos Lorca cumplía su primer periodo en la Cámara, representando a la Vigésimo segunda Agrupación Departamental que abarcaba Valdivia, Panguipulli, La Unión y Río Bueno. El 25 de junio de 1975, fue detenido en Santiago por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y figura como detenido desaparecido.
🕊️ Luis Gastón Lobos: Miembro del Partido Radical, Luis Gastón Lobos fue electo diputado por la Vigésimo primera Agrupación Departamental de Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica. El 13 de septiembre de 1973 fue detenido por Carabineros de Pitrufquén, trasladado a la Segunda Comisaría de Temuco y se dispuso su arresto domiciliario. El 5 de octubre de 1973 fue nuevamente sacado de su hogar por Carabineros, y desde entonces se ignora su paradero.
🗣️ En la sesión, diversos diputados expresaron sus reflexiones y homenajes a estos valientes representantes del pueblo chileno que lucharon por sus ideales y la democracia.
👏 El diputado Naranjo (PS) se centró en la figura de Carlos Lorca, haciendo un llamado a que Chile nunca más sea testigo de "la cultura de la muerte que imperó durante la dictadura militar". Hizo un llamado a reafirmar el compromiso con la democracia y los derechos humanos.
🌍 La diputada María Francisca Bello (PCS) destacó el compromiso de Carlos Lorca con la búsqueda de justicia social y la construcción de una vía chilena hacia el socialismo.
🙌 El diputado Tomás Lagomarsino (IND) recordó a Luis Gastón Lobos como un ejemplo del radicalismo y resaltó su trayectoria política y compromiso con la comunidad y la democracia.
💔 Finalmente, la diputada Lorena Pizarro enfocó sus palabras en la memoria de Vicente Atencio y subrayó que la desaparición forzada de personas es un delito permanente que causa incertidumbre y dolor a las familias. Hizo hincapié en la necesidad de alcanzar justicia y verdad.
🏛️ Al finalizar el homenaje, el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes (DC), anunció que la Comisión de Régimen Interno de la Corporación acordó instalar un monolito en recuerdo de los tres exparlamentarios en la sede Santiago del Congreso Nacional, como un acto de conmemoración y homenaje a su legado y sacrificio en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Chile.