Karla Rubilar colapsa al aire al anunciar la trágica muerte de Piñera

La ex ministra se encontraba en Radio Agricultura cuando se confirmó la información. "Esperé que esto no fuera cierto", se desahogó en sus redes sociales.

Imagen
Camilo Espinoza

La ex ministra Karla Rubilar se quebró mientras se encontraba al aire en Radio Agricultura y tener que informar sobre la muerte del ex presidente Sebastián Piñera en un accidente en helicóptero en lago Ranco.

¿Qué dijo Rubilar?


Al momento de recibir la confirmación del presidente, Rubilar responde a los panelistas que le preguntaban por qué seguía haciendo el programa. "Porque él no me habría permitido hacer otra cosa", dijo visiblemente afectada.


"Él me habría dicho: 'Cómo se le ocurre que no va a estar haciendo el programa'. Él me habría dicho: 'Usted tiene que estar ahí, como siempre, cumpliendo el deber, el que sea que tenga, por más mínimo que sea'", agregó.


Rubilar aseguró, entre lágrimas, que "esta es mi mejor forma de honrarlo presidente. Esta es mi mejor forma de decirle que le agradecemos con el alma su vida de servicio público, que fue un privilegio y un honor haber servido en Chile a su lado. De verdad presidente, me duele el alma, el corazón, y sé que represento con esto todos y cada uno de los que servimos a su lado en su primero".


"Presidente, gracias por tanto presidente, gracias por haber estado en los momentos más difíciles de este país, desde el retorno de la democracia, y nunca haber bajado los brazos, siempre haber querido lo mejor para Chile siendo muchas veces incomprendido, atacado injustamente, a veces de forma despiada, pero ahí estaba usted, todos los días levantándose, diciendo los que teníamos que salir adelante", concluyó la ex ministra con saludos especiales a la viuda Cecilia Morel, sus hijos y sus nietos.

Lo subió a Instagram


En su cuenta de Instagram, Rubilar compartió un video del momento y escribió: "El destino quiso que estuviera al aire en la radio, esperé que esto no fuera cierto, esperé hasta que se dio la información oficial, me costó pero usted no me habría permitido otra cosa".


"Comparto aquí mis primeras palabras, con la intima esperanza que sea recordado como un hombre bueno, que hasta ayer estaba preocupado de cómo ayudar en la reconstrucción de Chile por los incendios forestales", cerró.