Duro emplazamiento de Jara desarmó "propuesta fantasma" de Kaiser en pleno debate

El líder del Partido Nacional Libertario propuso una reducción de la tasa impositiva a las Pymes al 12,5%, pero esa es la tasa que actualmente ya existe.

Camilo Espinoza

Pasadas las 8:30 de la mañana, los principales aspirantes a la Presidencia de la República llegaron al centro de eventos Metropolitan Santiago para participar del panel convocado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en el marco de la Semana de la Construcción. Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser, Jeannette Jara y Gonzalo Winter fueron los abanderados que se encontraron por primera vez en un foro público, marcando un hito en el calendario político.


🔥 A pesar de que el evento no contemplaba interacción directa entre los candidatos, la dinámica cambió rápidamente con un cruce frontal entre la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, y el representante del Partido Nacional Libertario. El momento más álgido del panel ocurrió cuando Jeannette Jara, al referirse a las 60 propuestas entregadas por la CChC, dirigió su intervención directamente a Johannes Kaiser, cuestionando la viabilidad de sus planteamientos tributarios y el impacto de estos en la equidad territorial.


“Cuando tú dices que les vas a bajar a las pymes un 12,5% el impuesto a la renta, te quiero avisar que esa es la tasa que ya está vigente”, afirmó con firmeza la exministra, en alusión a una de las medidas que ha defendido el candidato liberal.

📉 La abanderada comunista profundizó su crítica asegurando que la eliminación de las contribuciones, como lo plantea Kaiser, perjudicaría a las comunas con menos recursos. “Cuando tú dices que vas a eliminar las contribuciones, lo que estás diciendo es que las comunas más ricas no le van a traspasar a las comunas más pobres los recursos para (a través del Fondo Común Municipal) poder invertir más”, acusó, ante la atención de los asistentes al foro.


🏘️ Jara también se refirió a la situación de las viviendas que no son reparadas en zonas como La Araucanía, donde volvió a apuntar a Kaiser. “Si uno quiere fortalecer programas, como el de mejoramiento o el de habitabilidad que son tan necesarios sobre todo en comunas como Lonquimay (…), se requiere tener financiamiento público, y eso no se hace despidiendo a tres funcionarios”, dijo, ironizando sobre propuestas de reducción del aparato estatal defendidas por el candidato.


“Les aseguro que eso no va a lograr solucionar el tema de la habitabilidad y el mejoramiento de vivienda en Chile. Sí una carga tributaria adecuada”, sentenció.


🤐 Pese a la dureza de las acusaciones y a que fue interpelado directamente en varias oportunidades, Johannes Kaiser no respondió a ninguno de los planteamientos lanzados por Jara durante el panel. Posteriormente, según Radio Bío-Bío, Kaiser señaló que “sabemos que el Estado ha ofrecido a las mipymes una tasa del 12,5%, pero se trata de una medida transitoria. Nuestra intención es hacer permanente esa modificación y, posteriormente, reducirla al 10%. Al menos, existe coincidencia en que una tasa del 12,5% es beneficiosa para las mipymes, lo cual ya representa un avance respecto de lo que se ha planteado en el pasado”, dijo.