Gonzalo Ramírez critica en vivo la Alerta SAE y da el argumento mas estúpido que existe
El periodista de Mega aseguró que el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), tecnología hecha para avisar evacuaciones a través del celular, hace que "suene una chicharra casi infernal y no suelta el teléfono".

Un vergonzoso momento protagonizó el periodista de Mucho Gusto, Gonzalo Ramírez, cuando criticó el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) del Senapred desde un despacho en vivo para el matinal de Mega desde la Villa Independencia de Viña del Mar, zona arrasada por el incendio.
¿Qué dijo Gonzalo Ramírez?
📺 El reportero partió su crítica aclarando que "no somos expertos", pero que ha escuchado a la gente. "Muchas veces es celebrado que tengamos, por ejemplo, el avance de la alerta SAE, perfecto, pero me da la impresión, puedo estar equivocado, de que esto hay que revisarlo, y que la alerta SAE no sirve para todas las emergencias", disparó.
🔥 Ramírez lo comparó con los terremotos, donde "sabemos que tenemos que ir a una altura" por posibles tsunamis. Sin embargo, cuando es un incendio la situación es diferente, según el periodista del matinal de Mega.
🔊 "Suena una chicharra casi infernal y no suelta el teléfono. Es una cuestión así que te duele guata (agrega ruidos de dolor) te agarra el teléfono, no te lo suelta y ni siquiera puedes llamar a tus familiares, porque te toma el teléfono, como que te lo captura y a la gente se le quema el teléfono, pues", afirmó.
🤯 Gonzalo Ramírez cuestionó: "¿De qué sirve? Si ya sé que está el incendio, lo tengo aquí, se ve a kilómetros. Entonces, ¿tendremos que hacer un método de alerta distinto? ¿Existirá otro camino tal vez? Porque los teléfonos aquí se murieron, la gente quedó desconectada y chao". Sus comentarios se llenaron de críticas en redes sociales.
¿Qué es la Alerta SAE?
📱 SAE es un sistema que envía mensajes a los celulares compatibles para informar sobre situaciones de emergencia que requieren evacuación. El mensaje se muestra en la pantalla con un sonido y una vibración distintivos, y contiene la fecha, la hora y el tipo de evento que ocurre.
🌊 Algunos ejemplos de eventos que activan la alerta SAE son: riesgo de tsunami, sismo de mayor intensidad, erupción volcánica e incendio forestal con amenaza a viviendas. El sistema puede salvar vidas.
🚨 SAE fue implementado en 2017 por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). El objetivo es alertar a la población de forma rápida y segura, sin depender de la congestión de las redes de celulares.
📡 El sistema usa otros canales de frecuencia para comunicarse con los dispositivos, y solo se activa en una zona georreferenciada donde hay riesgo.
👍 Los usuarios pueden saber si su celular es compatible con el sistema si tiene el sello SAE junto a las redes 2G, 3G, 4G y 5G. En caso de recibir una alerta SAE, se recomienda actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades.