Vidal le leyó en la cara a Walker cuánta plata perderán sus comunas si se aprueba la nueva Constitución
El ex ministro le nombró algunas de las comunas de la Región de Coquimbo que serán golpeadas si gana el A Favor, como Río Hurtado, Punitaqui, Monte Patria, Combarbalá y Paihuano.

Muy comentada fue la intervención de Francisco Vidal en CNN, donde interpeló directamente al senador Matías Walker por su apoyo al A Favor en el plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre, sin considerar cómo impactará el fin del pago de contribuciones en comunas que él mismo representa.
“No puedo creer que estés de acuerdo con esta medida, Matías. Eres el representante de 15 comunas de la región de Coquimbo”, le disparó.
Según detalló Vidal, el Fondo Común Municipal es vital para más de 200 comunas “pequeñas, pobres y vulnerables”, tanto urbanas como rurales, que dependen del pago de contribuciones para subsistir.
“El impuesto territorial representa el 58% del Fondo Común Municipal (FCM) y la mitad de ese impuesto lo pagamos los que vivimos en las comunas de Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes, La Reina y Providencia“, agregó.
El ex ministro le nombró en la cara a Walker 5 de las comunas que él representa más afectadas si entra en vigor la nueva Constitución: “La comuna de Río Hurtado tiene un 80% de su presupuesto proveniente del FCM, Punitaqui 83%, Monte Patria 85%, Combarbalá 86% y Paihuano 84%”.
Matías Walker respondió a los cuestionamientos y afirmó que “lo que se propone es una excepción, el caso de las propiedades de alto valor y las familias de altos ingresos, por lo que no se afecta todo ese 23% y esta es una ley que se discutirá en el Congreso”
“La Constitución establece un principio, dos excepciones: viviendas de alto valor y también contribuyentes de altos ingresos. Los legisladores definiremos quienes son de alto valor y altos ingresos“, añadió.