Mirar porno en el trabajo no es razón suficiente para ser despedido, según un tribunal español
En el juicio no se pudo probar que ver porno disminuyera el rendimiento del empleado.

😲 El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) declaró como improcedente el despido de un empleado tras ser sorprendido mirando pornografía en su lugar de trabajo.
👩⚖️ El fallo judicial determinó que mirar porno no es razón suficiente para concluir una relación laboral si no se ha probado una disminución del rendimiento.
Los detalles del fallo
👀 El trabajador fue despedido en 2020, después que una compañera suya lo denunciara ante la empresa por masturbarse en su puesto de trabajo al mismo tiempo que veía páginas pornográficas en internet.
👎 La empresa decidió despedirlo por “transgresión de la buena fe contractual y disminución en su rendimiento”, según La Vanguardia, después de revisar las cámaras de seguridad y concluir que efectivamente se masturbaba durante su jornada laboral mientras veía material pornográfico.
🤔 Sin embargo, la sentencia no consideró suficientemente probado que el trabajador se masturbara en su horario laboral, pero sí da por hecho que vio pornografía en su puesto de trabajo, una zona aislada del resto de oficinas.
😐 Aún así, el fallo subrayó que el hecho de ver páginas porno no constituye en sí misma “una transgresión de la buena fe contractual grave y culpable” que habilite a despedir al trabajador.
👨⚖️ Para el tribunal, podría entenderse que el empleado incumplió su “deber elemental de atender exclusivamente a la prestación de sus servicios durante la jornada de trabajo, sin emplear este tiempo para otros fines ajenos a sus obligaciones profesionales”, pero esa infracción “no reúne la nota de gravedad que autoriza al empresario para ejercer la potestad disciplinaria”.
📝 La sentencia consideró en su fallo que el trabajador no “exhibió” su práctica ante otros compañeros y que no está acreditado que accediera al material pornográfico con el ordenador de la empresa, por lo que “la infracción del asalariado no viene acompañada de otras faltas determinantes de su mayor gravedad”.