Venezolano en TikTok dice que se está chilenizando porque al choclo le está diciendo choclo

También dijo que el dolor de cabeza se le pasaba con un tecito y dos paracetamol.

Imagen
Danilo Alarcón

🇻🇪 ¿Qué pasó, mi pana?


🌽El usuario de TikTok @jerrycomedia, de nacionalidad venezolana, sorprende al demostrar que se está adaptando a la cultura chilena. Desde las cumbias hasta las comidas típicas, revela sus preferencias y forma parte de la comunidad. ¿Te sientes identificado con él?


🌽 "Choclo no, se dice maíz"


🥧 El joven venezolano asombra con su acercamiento a la cultura chilena. Su amor por la empanada de pino, el pastel de choclo y la fecha patria del 18 de septiembre muestra su integración. ¡Se sabe las letras de las cumbias chilenas!


🍽️ Y que su plato chileno favorito era con maíz... "Pastel de choclo. Choclo no, se dice maíz".


🎉 Así @jerrycomedia demuestra que su estadía en Chile no solo lo ha enriquecido culturalmente, sino también en lo culinario. El joven venezolano confiesa su debilidad por los sabores locales. El pastel de choclo se gana su corazón como uno de sus platos favoritos.


🗓️Y celebra el 18 de septiembre, que ya lo hizo su día favorito.


Mira el vídeo a continuación:

🍵 La infaltable frase chilena: "Dos paracetamol y un tecito"


💬Cuando ya no podía seguir ocultando su vocabulario chileno, lanzó la frase que lo dejó más identificado: "Dos paracetamol y un tecito".


🌐El venezolano no solo adopta las comidas, sino también las expresiones típicas. La famosa frase para resolver un dolor de cabeza es parte de su día a día. ¿Qué otras frases chilenas conoces?


📲 El poder de Tiktok para la integración cultural lo ha demostrado @jerrycomedia. Es un viral que vale la pena ver y muestra cómo las redes sociales pueden acercarnos a otras culturas y hacer que nos sintamos parte de ellas. ¿Qué otras historias de integración conoces? ¡Comparte tus experiencias!