Venezolano funa local por solo reclutar trabajadores chilenos: Todo era un "experimento social"

Un video viralizado en TikTok mostró un intento de funa a un local en San Miguel y desató un debate en los comentarios.

Imagen
Benjamín Espina

Un reciente video se volvió viral en las redes sociales tras generar un intenso debate. El registro muestra a un venezolano intentando "funar" a un establecimiento comercial de Santiago por sólo contratar personas chilenas.


🎥 El hombre criticó a la tienda Hiper Shoping, una importadora de artículos para el hogar en Santiago, por publicar una oferta de empleo exclusiva para chilenos.


📜 Los esfuerzos de cancelación fueron contrarrestados rápidamente: La legislación actual establece límites específicos en la contratación de trabajadores extranjeros por parte de las empresas.

@argenismarinelchinche

Esto es un experimentó social que estoy haciendo para que se den cuenta como una funa sin saber el contexto puede irse viral. Siganme y vean mi podcast 🫠

♬ sonido original - Argenis

La casi-funa de Hiper Shoping


📹 El video viral muestra un letrero de oferta laboral en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana, pidiendo explícitamente una "vendedora con experiencia (chilena)".


👥 La "funa" fue realizada por un ciudadano venezolano a través de TikTok, calificando el acto como xenofóbico hacia los inmigrantes.


“Esto es lo más xenofóbico y excluyente que he visto en toda mi vida. Persona chilena recalcado, osea los extranjeros no tienen derecho a esto. Este es el local, voy a funarlo de una. Excluyen a los extranjeros”, aseguró el hombre.


📢 El denunciante explicó en la descripción de su video que la situación era un "experimento social" sobre la viralización de "funas" sin contexto.


💬 Los comentarios en TikTok mostraron opiniones divididas, con algunos usuarios apoyando la libertad del dueño del local para establecer requisitos de contratación.

"Justificación razonable"


🔍 La ley chilena establece el principio de no discriminación, prohibiendo diferencias entre trabajadores por nacionalidad, entre otros factores, según el Código del Trabajo.


📖 Según Becker Abogados, la discriminación es cualquier distinción sin "justificación razonable", basada en méritos o capacidades personales del individuo.


🏢 La ley permite un límite de contratación de trabajadores extranjeros, exigiendo que al menos el 85% de los empleados sean chilenos, con excepciones para pequeños empleadores.


📈 Para empresas con más de 25 trabajadores, la regulación limita a solo un 15% la contratación de personal extranjero, salvaguardando el empleo para ciudadanos chilenos.


🌎 Excepciones incluyen personal técnico especializado, extranjeros con familia chilena o residentes por más de cinco años, considerándolos como nacionales para estos fines.