¿Vas a LollaCL? Sigue estas recomendaciones para no quedar adolorido tras largas horas de pie
El kinesiólogo Alexis Espinoza cuenta cómo puedes evitar fuertes dolores o calambres en estos 3 días de música en vivo.

Ya comenzó una nueva edición de Lollapalooza Chile, donde las estrellas de este año son Limp Bizkit, Blink-182, Arcade Fire y SZA, entre muchos otros.
📍 Estas tres jornadas son más que entretenida para sus asistentes, quienes llegan desde muy temprano al Parque Bicentenario de Cerrillos para ver a sus cantantes favoritos.
🤕 Es por esta razón que muchos de ellos están largas horas de pie, sin sentarse, todo con el objetivo de ver a sus artistas de cerca y ojalá abrazados a la barrera de contención. Sin embargo, esto podría ocasionarles dolores musculares y calambres que pueden ser bastante molestos, sobre todo en las noches o en la segunda o tercera jornada del festival.
Sigue estas recomendaciones
🩺 Para evitar estos malestares, el experto Alexis Espinoza, Director de Kinesiología UST Santiago, entregó una serie de recomendaciones para estar varias horas de pie sin morir en el intento ni de dolor.
👟 Según el kinesiólogo, una de las principales recomendaciones es utilizar calzado cómodo y apropiado para la ocasión, como lo son las zapatillas deportivas con sistemas de amortiguación. "Además, evitar calzado con tacos o apretados puede prevenir molestias y problemas de circulación", enfatizó.
👕 "Otro punto importante es vestir ropa que permita la libertad de movimiento", añadió, aunque todos sabemos que a Lollapalooza muchos van a lucir sus mejores looks (y a veces bastante incómodos).
👍🏻 Alexis Espinoza también dijo que es muy importante llegar temprano al Parque Bicentenario, ya que así aseguramos un buen lugar, lo que puede hacer la diferencia en los días posteriores al show.
🤸🏻♂️ "Considerar descansos periódicos durante el concierto es fundamental para aliviar la presión en los pies y las piernas. Es más, en este tiempo se podrían incorporar ejercicios de estiramiento para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Además, mantenerse hidratado y consumir alimentos ligeros puede proporcionar la energía necesaria para disfrutar del espectáculo sin fatigarse demasiado", comentó.
🤩 "Es importante reconocer que estar de pie durante largos períodos no es exclusivo de recitales; muchas personas enfrentan esta situación en sus trabajos diarios", explicó, revelando que estudios han demostrado que estar de pie durante mucho tiempo puede tener efectos negativos en la salud, como dolor lumbar, venas varicosas y problemas de circulación si no se abordan adecuadamente. Es por esto que "adoptar hábitos saludables y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda y placentera y una que resulte en molestias y fatiga", concluyó.