Vallejo dice que no a propuesta de la UDI para nacionalizar venezolanos: "Hay que hacer propuestas responsables"
La ministra recalcó que "nosotros hoy día además tenemos una prioridad y una urgencia, que es el reforzamiento de las fronteras"

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, rechazó este jueves la propuesta de la UDI para otorgar nacionalidad por gracia a siete venezolanos. Vallejo afirmó que la medida podría incentivar la migración no deseada.
🌍 En una entrevista con CNN Chile, la secretaria de Estado subrayó la importancia de reforzar y controlar las fronteras chilenas, especialmente en el contexto de las recientes elecciones en Venezuela.
"Hay que hacer propuestas que sean evidentemente responsables. Nosotros hoy día además tenemos una prioridad y una urgencia, que es el reforzamiento de las fronteras", declaró Vallejo.
🚫 La ministra remarcó que "no podemos estar haciendo ofrecimientos a priori de este tipo, que generen a lo mejor un incentivo a mayor migración, porque tenemos capacidades que son limitadas como país".

La UDI quiere nacionalizar venezolanos opositores a Maduro: Todo lo que se sabe de la propuesta
La medida que ha generado críticas del Frente Amplio, donde señalan que el partido de Jaime Guzmán ha sido monotemático con la crisis venezolana para evitar tratar temas urgentes como la reforma de pensiones.
🤝 "Nuestro foco y nuestra prioridad ha sido hacer gestiones del más alto nivel", explicó, señalando la necesidad de una colaboración multilateral con otros países afectados por la migración venezolana.
🔍 Al ser consultada sobre si la propuesta de la UDI es irresponsable, Vallejo respondió que no la catalogaría de esa manera, pero reiteró que "tenemos que ser muy responsables al momento de plantear la propuesta y ver dónde están las prioridades".
📜 Finalmente, Vallejo destacó la importancia de que Venezuela transparente las actas electorales del pasado 28 de julio, como parte de los esfuerzos del Gobierno chileno en la materia.