Vallejo dice que aún tienen en agenda condonar el CAE, pero no queda claro cómo
Vallejo explicó que para avanzar en la solución a las deudas del CAE, se requiere un proyecto legislativo y una discusión detallada, pensando en los deudores y en la transición del método de financiamiento.

🏛️ La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó recientemente las declaraciones sobre el proyecto de condonación de deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE), anticipando novedades para el primer semestre de 2024.
📣 Según Vallejo, las palabras del Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, refuerzan lo dicho por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el compromiso de avanzar en la condonación de la deuda del CAE.
🗓️ "Es algo que tenemos en agenda", afirmó Vallejo, destacando la importancia del proyecto y su lugar en las prioridades del Gobierno.
📜 Enfatizó la necesidad de esperar la discusión parlamentaria, ya que el proyecto aún está en diseño y depende de este proceso legislativo para su avance.
🤝 Vallejo explicó que para avanzar en la solución a las deudas del CAE, se requiere un proyecto legislativo y una discusión detallada, pensando en los deudores y en la transición del método de financiamiento.
🔄 Finalmente, la ministra señaló la importancia de entender cómo se reemplazará paulatinamente el método de financiamiento actual, subrayando la complejidad del proceso de eliminar el CAE.