Universidad San Sebastián defiende a Cubillos y justifica su sueldo

La entidad educacional abordó la polémica en torno al rol académico de la ex ministra, asegurando que cumplió con todas sus obligaciones contractuales.

Imagen
Fabian

🎯 La Universidad San Sebastián (USS) defendió firmemente a Marcela Cubillos en medio de la controversia por su millonario sueldo de $17 millones mensuales. En un comunicado interno firmado por el rector Hugo Lavados, la casa de estudios calificó como "afirmaciones injustas" las críticas y ataques que se han vertido hacia la institución y la exministra. Cubillos es actualmente candidata a la alcaldía de Las Condes.


📢 La USS destacó que Cubillos cumplió con sus obligaciones contractuales y señaló que su desempeño fue altamente valorado por los estudiantes. El rector reconoció que su remuneración era alta, pero insistió en que se correspondía con la calidad de su trabajo académico y su aporte a la universidad.


USS evalúa su sistema de contrataciones


💼 El rector Hugo Lavados afirmó que, a raíz de esta situación, la USS revisará su sistema de contrataciones para asegurar que los casos de "méritos excepcionales" cuenten con decisiones colegiadas. Esto se enmarca en la posibilidad de ajustar sus procesos internos tras las críticas recibidas, detalla BioBio.


Posibles acciones legales


⚖️ La universidad no descarta emprender acciones legales en defensa de su reputación, como lo hizo el expresidente de la Junta Directiva, Andrés Chadwick, quien renunció recientemente. Lavados subrayó que las acusaciones buscan desprestigiar a la institución y que evaluarán los pasos legales a seguir para proteger a la USS de lo que consideran difamación.


Cumplimiento normativo y transparencia


📊 La USS aseguró que ha cumplido con todas las normativas exigidas por el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Educación Superior, y otros organismos reguladores. Además, destacaron que el 35% de los ingresos de la universidad provienen de recursos fiscales, incluyendo el Crédito con Aval del Estado (CAE), lo que reafirma la transparencia de su gestión.


📝 El comunicado finalizó con el compromiso de la universidad de responder las inquietudes de su comunidad, garantizando la búsqueda de la verdad y el respeto por la razón y la virtud en todas sus actividades.