Daniel Andrade es demandado por la Universidad de Chile por no pagar el arancel (y así lo resolvió)

El ex militante de RD estuvo bajo amenaza de embargo, logrando resolver esta situación.

Imagen
Lucas Soller

🚨 Daniel Andrade Schwarze, fundador de Democracia Viva y exmilitante de Revolución Democrática (RD), enfrenta una demanda de cobro de pagaré presentada por la Universidad de Chile debido a la falta de pago de su arancel universitario.


📅 El conflicto legal se remonta al 15 de mayo de 2023, cuando la casa de estudios interpuso la demanda ante el 12° Juzgado Civil de Santiago, según La Tercera.

📝 El pagaré, firmado por Daniel Andrade y su madre en calidad de aval el 13 de enero de 2021, comprometía al exmilitante de RD a pagar UF 118,30, equivalentes a aproximadamente $4.242.794 a la fecha de la demanda.


📚 El objetivo era financiar sus estudios de Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad de Chile. El monto debía abonarse en 12 cuotas mensuales de UF 3,00 ($107.592) más una cuota final de UF 86,65 ($3.107.676), siendo la primera cuota vencible el 31 de mayo de 2021.


Falsa experiencia profesional


💼 Andrade no cumplió con ningún pago, a pesar de que entre febrero de 2022 y junio de 2023, el ingeniero recibió ingresos mensuales en tres empleos públicos. Se ha alegado que llegó a estos empleos proporcionando información falsa sobre su experiencia como asesor parlamentario y no cumpliendo con los requisitos formales en uno de los cargos.

⚖️ Después de dos años sin recibir ningún pago, la Universidad de Chile exigió la liquidación de toda la deuda. Se intentó notificar a Daniel Andrade y su madre en cuatro ocasiones sin éxito.


🏛️ Esta deuda impaga se suma a otros problemas legales que Daniel Andrade enfrenta, incluyendo un requerimiento del Ministerio de Vivienda para que la fundación Democracia Viva devuelva fondos públicos y la demanda del Consejo de Defensa del Estado en relación a los convenios de la fundación con la Seremi del Minvu de Antofagasta.


🤝 Con la amenaza de un eventual embargo, se logró un acuerdo extrajudicial para el caso de la deuda con la Universidad de Chile, los detalles y las nuevas condiciones de pago no han sido revelados públicamente por ninguna de las partes involucradas.