Unión Europea no reconoce el triunfo de Maduro pero tampoco el de Edmundo González

Josep Borrel, Alto Representante de la UE para Política Exterior, dijo que Maduro "seguirá como presidente de facto, pero negamos su legitimidad democrática".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La Unión Europea ha decidido no reconocer la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, a pesar de que se proclamó vencedor en las elecciones celebradas hace más de un mes. El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, declaró que no se puede verificar su victoria.


“No tiene legitimidad democrática como presidente. Seguirá como presidente de facto, pero negamos su legitimidad democrática ante unos resultados que no pueden verificarse”, señaló Borrell.


No hay evidencia del triunfo de Maduro, dice un alto funcionario electoral de Venezuela

En medio de los cuestionamientos al proceso electoral del país caribeño, los dichos de Juan Carlos Delpino han desatando aun más críticas de legitimidad.

2024-08-26 12:05:31

Debate sobre sanciones


💬 En la reunión de ministros de Exteriores de la UE, España propuso la posibilidad de aplicar nuevas sanciones contra el régimen venezolano. Sin embargo, esta medida no contó con el respaldo necesario, y Borrell explicó que ya se han sancionado a 55 figuras políticas de Venezuela.


 “La realidad es que tenemos a 55 personalidades políticas de Venezuela ya sancionadas, entre ella la vicepresidenta, que ahora es ministra, creo, de Petróleos (Delcy Rodríguez) y al que ahora es ministro del Interior (Diosado Cabello)”, detalló.


⚖️ Borrell también señaló que los Estados miembros prefieren no imponer nuevas sanciones y, en su lugar, observar cómo se desarrollan los acontecimientos. Se espera que el gobierno venezolano pueda iniciar algún tipo de negociación que permita avanzar en una solución a la crisis.


🤝 Por su parte, el ministro español José Manuel Albares pidió a los socios europeos que estudien herramientas para facilitar un diálogo interno entre el gobierno de Caracas y la oposición. La UE apuesta por fortalecer el diálogo con actores regionales como Brasil y Colombia.


🚨Los 27 países miembros se comprometieron a hacer "todo lo posible" para apoyar a la oposición. En este contexto, la Unión Europea sigue enfocada en encontrar soluciones pacíficas y diplomáticas, pero sin reconocer el triunfo ni de Maduro ni de Edmundo González.