"Unidos por Chile": Oficialismo cierra pacto electoral para las primarias

El pacto fue registrado oficialmente para los comicios del 29 de junio, como una alternativa a las ofertas de la extrema derecha.

Fabian

💼 Este miércoles, los candidatos oficialistas se dieron cita en la sede del Frente Amplio (FA) para formalizar la inscripción de su pacto, denominado "Unidos por Chile", ante el Servicio Electoral (Servel). El acuerdo tiene como objetivo enfrentar las primarias presidenciales del próximo 29 de junio.


🤝 En la sede del FA se encontraron los líderes del bloque y sus respectivos candidatos: Gonzalo Winter por el FA, Jeannette Jara del Partido Comunista y Acción Humanista, Carolina Tohá en representación del Partido por la Democracia, Partido Socialista y Partido Liberal, además de Jaime Mulet por la Federación Regionalista Verde Social.


📜 La declaración política que acompaña el pacto destaca que la coalición representa un “proyecto de avance social alineado con los intereses de Chile y sus regiones”. La declaración recalca el compromiso de los firmantes con la democracia y la justicia social, en contraste con la postura conservadora.

CUT propone que el sueldo mínimo bruto en Chile sea sobre el millón de pesos en 2029

En su propuesta, la Central Unitaria de Trabajadores proyecta un aumento del 12% para este año, y un alza escalonada que alcanzaría los $1.149.326 en el último año del plan.

2025-04-29 12:08:16

Partido Social Cristiano confirma a Francesca Muñoz como su candidata presidencial

La decisión de la tienda de extrema derecha se produce a pocas horas de la renuncia del senador Rojo Edwards, por no haber sido considerado para la carrera electoral.

2025-04-29 11:58:58

🌍 En el documento, se subraya que las fuerzas políticas que integran el pacto han luchado históricamente por la democracia y que buscan evitar una regresión hacia políticas más conservadoras. El enfoque de la coalición es avanzar en la igualdad social, económica y ambiental, destacando la diversidad como un pilar fundamental de su propuesta.


⚖️ Además, la declaración afirma que buscan fortalecer la democracia en el país, con un énfasis en la seguridad como una condición habilitante para el ejercicio de derechos. La alianza se presenta como un camino hacia un Chile más seguro, próspero e igualitario, con un énfasis en el respeto a los derechos laborales.


🇨🇱 Los firmantes concluyen que su propuesta es un “camino para que los chilenos y chilenas vivan mejor” frente a lo que consideran una amenaza de la derecha, que según ellos, representa una visión que limita los derechos y libertades fundamentales, y carece de capacidad para ofrecer gobernabilidad en el país.