Una mochila nuclear nos salvará de la Inteligencia Artificial si se escapa de las manos
El fundador de ChatGPT, Sam Altman, anda con el dispositivo a todos lados, listo para apagar los servidores si la IA atente contra la humanidad.

🔌¿Qué pasó?🤖
💥 El presidente ejecutivo de la empresa detrás del fenómeno ChatGPT está preparado para un escenario apocalíptico en el mundo de la inteligencia artificial (IA).
🖥️ Sam Altman, líder de OpenAI, lleva consigo una versión moderna de la "mochila nuclear" del presidente de EE. UU., Joe Biden: un dispositivo que puede apagar los servidores de su IA en caso de que atente contra la humanidad, según cita Infobae.
🎒 Altman, conocido por su éxito en el mundo tecnológico, ha levantado sospechas sobre el potencial de la IA para volverse peligrosa. Para enfrentar este desafío, él porta una mochila azul que alberga una computadora Mac con la capacidad de desconectar la IA en caso de emergencia.
El temor real de que la IA pueda reemplazar al ser humano
👥 La implementación de la inteligencia artificial sigue siendo un terreno desconocido y preocupante para muchos. El temor a que los empleos humanos sean reemplazados por la IA es uno de los aspectos que inquieta a Altman.
🤖 Mientras que algunos expertos argumentan que la IA no eliminará trabajos, Altman considera que este enfoque es poco realista y potencialmente peligroso. Él ve la posibilidad de que la IA desplace empleos como una amenaza real y argumenta que el control y la regulación son esenciales.
📊 Altman aboga por un consenso en la regulación y control de las funciones de la IA. Aunque pueda parecer contradictorio, él sostiene que el acceso amplio a modelos como ChatGPT es crucial para la adaptación a los cambios generados por la IA.
📚 OpenAI ha estimado que ciertos trabajos, como escritores y programadores, son más vulnerables a ser reemplazados por la IA, mientras que ocupaciones centradas en el pensamiento crítico y la investigación científica son menos propensas a la automatización.
Operadores de equipos agrícolas, atletas y competidores deportivos, mecánicos de autobuses y camiones, especialistas en motores Diesel, albañiles, operadores de torres de perforación, auxiliares de comedor y cafetería, ayudantes de barman, lavaplatos, entre otros, serían menos vulnerables a ser reemplazados al menos en el corto plazo pues la inteligencia artificial generativa no tiene un soporte físico que le permita ejecutar estas tareas.
🚀 En última instancia, el futuro de la IA y su relación con la humanidad sigue siendo un campo de incertidumbre. La precaución de Altman y su "mochila nuclear" reflejan la necesidad de anticipar los desafíos éticos y tecnológicos que podrían surgir.