Un nuevo estado de EE.UU. expulsó a Donald Trump de las elecciones presidenciales
La Enmienda 14, aprobada en 1868, prohíbe a quienes han participado en insurrecciones ocupar cargos electos.

🌎 Maine, al noreste de Estados Unidos, excluyó al expresidente Donald Trump de las primarias republicanas por su implicación en el asalto al Capitolio. Esta decisión, anunciada por la secretaria de Estado, Shenna Bellows, se basa en su participación en una “insurrección”.
📜 De esta forma se convierte así en el segundo estado, después de Colorado, en tomar esta medida. La acción de Bellows sigue la decisión del Tribunal Supremo de Colorado, que también excluyó a Trump citando la Enmienda 14 de la Constitución.
⚖️ La Enmienda 14, aprobada en 1868, prohíbe a quienes han participado en insurrecciones ocupar cargos electos. Esta medida fue originalmente diseñada para prevenir que exconfederados alcanzaran el poder tras la Guerra Civil.
📝 Bellows, en su declaración, enfatizó la singularidad de la situación: ningún Secretario de Estado había privado a un candidato presidencial del acceso a las urnas basándose en la Sección Tres de la Decimocuarta Enmienda.
🚫 Al destacar la gravedad de los hechos, Bellows señaló que ningún candidato presidencial había participado antes en una insurrección. Esta observación subraya la excepcionalidad de la decisión tomada contra Trump.
🗳️ El Partido Republicano de Colorado, en respuesta, ha decidido apelar la decisión ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, buscando revertir la descalificación electoral de Trump en ese estado.
🇺🇸 El asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, realizado por seguidores de Trump, sucedió mientras se certificaban los resultados electorales que confirmaron la victoria de Joe Biden. Este evento marcó un momento crítico en la historia política estadounidense.