Las últimas imágenes antes de morir de Toni Espadas, guía de Socios por el Mundo asesinado en Etiopía

El también fotógrafo español solía compartir en sus redes las capturas y videos de sus viajes en África.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Durante la grabación de una nueva temporada de Socios por el Mundo, conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, el guía turístico y fotógrafo español Toni Espadas falleció asesinado debido a un ataque armado en Etiopía.


Mortal ataque en Etiopía a equipo de Pancho Saavedra y Zabaleta de "Socios por el mundo"

Asesinaron a un miembro del staff identificado como Toni Espadas.

2024-05-20 14:52:00

¿Quién era Toni Espadas?


Espadas, fundador de Rift Valley Expeditions, era un experto en viajes y cultura africana, ofreciendo asesoría especializada en el continente.


Su primera visita a África fue hace 25 años, iniciando una relación duradera con el continente, particularmente con Etiopía, que describió en una entrevista con El Mundo.


"Me enamoré de Etiopía a pesar de las dificultades del viaje", dijo Toni, recordando su primera experiencia en el país, donde también estableció la primera oficina de su empresa.


Rift Valley Expeditions no solo se centró en viajes, sino también en conectar a las personas con la cultura y las realidades de África.

Qué sabemos de la tribu Mursi, el temido pueblo de África que habría atacado a Socios por el Mundo con fatal desenlace

La etnia es conocida por su agresividad. Primeras versiones apuntan que un ataque armado dejó un muerto en el equipo donde también estaban Jorge Zabaleta y Pancho Saavedra.

2024-05-20 15:19:31

Últimas imágenes


Bajo su liderazgo, Rift Valley Expeditions participó en proyectos para mejorar la educación en Etiopía, entregando ayuda a finales de abril.


A través de sus redes sociales, Toni compartía imágenes y relatos que reflejaban la riqueza y diversidad del continente africano.


Hace 4 días, el guía compartió en su Instagram un video donde explicaba que, tras haberse reunido con los líderes de la etnia holi en Benin, comenzaron un crowdfunding para poder proveerles de suministros de agua.


El post mostraba el éxito de la iniciativa, señalando que en poco tiempo lograron reunir 2 mil euros para poder comprar depósitos de agua potable para la zona. Este fue el último registro que dejó en sus redes.