Revelan inéditos detalles de las últimas horas del Titán, el sumergible que implosionó en el fondo del mar 🌊

Christine Dawood, viuda de uno de los pasajeros, entregó nuevos antecedentes del bullado y trágico suceso que acabó con la vida de cinco multimillonarios mientras viajaban hacia los restos del Titanic: no podían escuchar música country y tenían una caja negra como baño.

Imagen
Copano.News

📰 Contexto. El pasado domingo 18 de junio, el sumergible Titán se hundió en el Atlántico mientras realizaba una expedición al Titanic, el legendario barco que yace a más de 3.800 metros de profundidad desde hace más de un siglo.


Los cinco ocupantes del Titán perdieron la vida en lo que las autoridades han calificado como una “implosión catastrófica” por el aumento de presión dentro de la cabina.


¿Quiénes eran los pasajeros del Titán y cómo fueron sus últimas horas antes de la fatal implosión? Aquí te lo contamos:


Un padre y un hijo que compartían la pasión por el Titanic


👥 Shahzada (58 años) y Suleman Dawood (22 años), padre e hijo británicos de origen pakistaní, viajaron a Canadá para ver la tumba del Titanic dentro del sumergible Titán, tras pagar 100 mil dólares cada uno.


Antes de la inmersión, mostraron su emoción a sus familiares y llevaron objetos personales para pasar el tiempo. Entre ellos, había un cubo de Rubik, calcetines gruesos y un altavoz para escuchar música.


🤱Christine Dawood, esposa del multimillonario Shazada, en una entrevista con la BBC, reveló inéditos detalles previos al descenso del Titán. La señora Dawood reveló que su hijo no iba a ninguna parte sin su cubo Rubik, diciéndole a su madre que iba "a resolver el cubo de Rubik a 3.700 metros bajo el mar en el Titanic'”.


📃Últimos detalles. Christine también dio a conocer que antes de sumergirse hubieron dos sesiones informativas en las que advirtieron que la inmersión sería a oscuras para ahorrar batería y así tener la posibilidad de ver criaturas bioluminiscentes en el descenso. Les dieron instrucciones de ir abrigados con calcetines gruesos y un gorro, debido al frío de las profundidades. También se dieron instrucciones de tener una dieta "baja en residuos", ya que solo contaban con una pequeña caja negra.


🎼Música bajo del mar. La empresa recopiló una lista de canciones encargadas por los pasajeros previamente, solicitándoles no incluir música country, puesto que el piloto odiaba aquel estilo musical.


Un explorador con récords Guinness y un turista espacial


🧑‍🚀 Hamish Harding era un multimillonario británico amante de las aventuras. El explorador y turista espacial, que residía en Emiratos Árabes Unidos, era fundador del Grupo Action y presidente de Action Aviation, una empresa de servicios de ventas y operaciones de aviación con sede en Dubái.


🪐El espacio. Harding era uno de los pocos civiles que habían viajado al espacio como turistas. En 2009, pagó unos 30 millones de dólares por pasar 12 días en la Estación Espacial Internacional junto a dos astronautas profesionales. Estaba casado y tenía tres hijos. Su esposa Amanda le acompañó a Canadá para despedirlo antes de su inmersión al Titanic. Según contó ella misma a BBC News Mundo, Harding estaba muy ilusionado con la expedición y le dijo que era "una oportunidad única en la vida".

El presidente de OceanGate y un experto en el Titanic


🤵‍♂Stockton Rush era el presidente y fundador de OceanGate Expeditions, la empresa propietaria del sumergible Titán. Rush era un ingeniero aeroespacial y piloto comercial que había dedicado su carrera a desarrollar tecnologías para explorar y proteger los océanos. El Titán era su proyecto más ambicioso: un sumergible capaz de descender a 4 mil metros de profundidad y transportar a cinco personas en una cápsula de fibra de carbono y titanio.


Rush había diseñado el Titán con la colaboración de Boeing y la NASA, y lo había probado en varias inmersiones previas al Titanic. Según dijo a CNN, su objetivo era llevar a científicos, investigadores y turistas al fondo del mar para que pudieran ver con sus propios ojos los misterios y maravillas que se esconden bajo el agua.


👨‍⚕Paul-Henry Nargeolet, un prestigioso científico francés considerado uno de los mayores expertos en el Titanic. Nargeolet, de 72 años, había visitado el naufragio más de 30 veces y había participado en varias expediciones científicas y documentales sobre el barco. Entre sus hallazgos más importantes, se encuentra el descubrimiento del cuarto de máquinas del Titanic y la recuperación de miles de objetos del interior del barco.


Nargeolet era el director de operaciones submarinas de OceanGate Expeditions y el encargado de guiar a los pasajeros del Titán durante la inmersión al Titanic. Según dijo Rush a CNN, Nargeolet era “un gran mentor” y “un gran amigo” que le había enseñado mucho sobre el Titanic y el océano.

Un final trágico e inesperado


🛳 Desde la superficie, el domingo 18 de junio, el Titán inició su inmersión al Titanic desde el barco nodriza Horizon Arctic, que se encontraba a unos 600 kilómetros de la costa de Terranova, Canadá. El sumergible descendía normalmente a unos 25 metros por minuto. Era tan lento que no se percibía ningún movimiento.


📑Según el plan, el Titán debía llegar al fondo del mar en unas dos horas y media, pasar unas tres horas explorando los restos del Titanic y luego ascender otras dos horas y media hasta la superficie. Durante todo el trayecto, el sumergible debía mantener contacto con el barco nodriza a través de un sistema de comunicación acústica.


🚫Problemas. Sin embargo, algo salió mal cuando el Titán estaba cerca de su destino. A las 9:51 a.m., hora local, el sumergible envió un mensaje al barco nodriza diciendo que había llegado al fondo del mar y que todo estaba bien. A las 10:05 a.m., envió otro mensaje diciendo que estaba iniciando la exploración del Titanic. A las 10:15 a.m., envió un último mensaje diciendo que había encontrado una parte del barco y que iba a tomar fotos.


📡Después de eso, no hubo más comunicación. El barco nodriza intentó contactar con el sumergible varias veces, pero no obtuvo respuesta. Tampoco pudo detectar su señal acústica ni su baliza de emergencia. Se inició entonces una operación de búsqueda y rescate con la participación de varios barcos, aviones y robots submarinos.


👀Búsqueda. El martes 20 de junio, se encontraron varios fragmentos del Titán en el fondo del mar, cerca del lugar donde estaba el Titanic. Las autoridades concluyeron que el sumergible había sufrido una implosión por el aumento de presión dentro de la cabina, lo que habría causado la muerte instantánea de los cinco pasajeros.


🔍Investigación. La causa exacta de la implosión aún se desconoce. La Guardia Costera de EE.UU. liderará la investigación del incidente, con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) y la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB). Se espera que la recuperación de los restos del Titán sea difícil debido a la profundidad y las condiciones del mar.


Mientras tanto, las familias y amigos de los fallecidos han expresado su dolor y su orgullo por los hombres que murieron haciendo lo que les apasionaba: explorar y proteger los océanos.