Periodista echa al agua a la UDI por no aceptar ir a TVN y son los grandes ausentes en los medios

La tienda gremialista emitió un documento separado de Chile Vamos en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, reafirmando que el derrocamiento de Allende era "algo inevitable".

Imagen
Lucas Soller

📅 En una jornada marcada por el acto en la Plaza de la Constitución, donde los grandes ausentes en los actos y paneles de televisión son los miembros de la Unión Demócrata Independiente (UDI).


🎙️ El periodista Andrés Vial, de canal 24 Horas, dio a conocer públicamente que la UDI habría rechazado participar en un panel de TVN.

🗣️ Vial señaló durante la transmisión: "intentamos invitar a este panel a esta mesa a representantes de la UDI; por diversas razones, no van a participar. Por lo menos hasta ahora".

La última declaración de la UDI


📜 La UDI emitió un documento separado de Chile Vamos en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, reafirmando que el derrocamiento de Salvador Allende era "algo inevitable".


🤔 En lugar de adoptar compromisos, el partido gremialista expuso en su declaración los motivos que, según ellos, llevaron al quiebre democrático.


🗓️ En el texto, no se habla de un golpe militar, pero se plantea que los eventos del 11 de septiembre de 1973 marcaron la historia de Chile debido a la situación extrema en el país, el odio, la legitimación de la violencia y la polarización causada por un sector de la izquierda chilena.

🏛️ La UDI argumenta que el proyecto político de la Unidad Popular provocó resistencia y confrontación con instituciones como la Contraloría, la Corte Suprema y el Congreso.


⚖️ El partido subraya la necesidad de persistir en el camino de la justicia y la reparación por medios institucionales y critica que el Gobierno no haya logrado una conmemoración en unidad con respeto democrático de las visiones irreconciliables.


🗣️ El vicepresidente de la UDI, Máximo Pavez, afirmó que la declaración busca marcar una identidad y ofrecer una visión crítica sobre por qué se llegó al 11 de septiembre. También aclaró que esta perspectiva es compatible con las acciones comunes de Chile Vamos.