Parlamentarios UDI cuestionan al Gobierno por aumentar el presupuesto para el Ministerio de las Culturas
Los diputados de derecha, Gustavo Benavente y Cristián Labbé, rechazaron el aumento del 45,8% en el presupuesto propuesto por el presidente Boric.

🗣️ Los diputados de la UDI, Gustavo Benavente y Cristián Labbé, criticaron al presidente Gabriel Boric por proponer un aumento del 45,8% en el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los parlamentarios calificaron el incremento como “irracional” y adelantaron que rechazarán la medida.
📊 El aumento presupuestario implicaría pasar de $330 mil millones a más de $481 mil millones, en el marco de la Ley de Presupuesto 2025 presentada por el presidente Boric. Aunque reconocieron que el aumento responde a la promesa de destinar al menos el 1% del presupuesto nacional a cultura, los diputados advirtieron que en el contexto actual del país, este compromiso es "una clara demostración de lo alejado de la realidad que están las autoridades".
Aumento de otros ministerios
💬 “Ningún gobierno que dice estar dispuesto a solucionar los problemas principales del país, como la crisis de seguridad o las listas de espera, debería proponer un incremento de esta naturaleza”, señalaron los diputados, subrayando que el incremento es excesivo comparado con otros ministerios. En particular, destacaron que usualmente el presupuesto aumenta entre un 2% y 3%, y que elevarlo en un 45% para cultura "es absolutamente irracional", según consignó BioBio.
🌿 Los parlamentarios también cuestionaron los aumentos para los ministerios de Medio Ambiente y Segegob, que subirán un 12,7% y más de un 4%, respectivamente, mientras que Interior y Salud, a cargo de las crisis de seguridad y listas de espera, solo tendrán incrementos del 2% y 4,2%. Los diputados insistieron en la necesidad de priorizar los recursos para abordar estas urgencias.
🚫 Finalmente, los diputados anunciaron que buscarán reducir el presupuesto para cultura, asegurando que la bancada rechazará cualquier incremento en esa área. “Es lo que haría cualquier chileno dado el actual momento que vivimos como país”, concluyeron los parlamentarios.