Uber aclara paso a paso qué pasó con el chofer acusado de secuestrar a joven en Ciudad Empresarial
El hecho ocurrió el pasado 5 de octubre, a eso de las 22:30 horas, en Huechuraba.

✉️ Un hombre denunció el secuestro de su hijo por un chofer de Uber, a través de una carta en la que daba cuenta que los hechos ocurrieron el pasado 5 de octubre y que, pese a haber realizado todo el proceso legal, no habían recibido respuesta.
🚘 En la carta que Cristián Steffens, el autor, escribió, cuenta que "el domingo 5 de recién pasado, uno de mis hijos participó de una fiesta en un centro de eventos ubicado en Ciudad Empresarial. A eso de las 22:30 solicitó un Uber para volver a casa. A la brevedad un auto que correspondía en marca, modelo, patente y conductor a lo señalado por la app llegó a recogerlo".
🤔 "Una vez identificado el auto y chofer indicado por la aplicación, al subirse este le solicita que se cambie al asiento trasero, a lo que mi hijo accedió sin pensar en el porqué de la solicitud", relató, añadiendo a unos minutos después se sube otro sujeto a la parte de atrás del auto, quien comienza a insultar y golpear a su hijo.
📞 Tras sustraerle gran parte de las pertenencias, el conductor del Uber y su cómplice, abandonan a su víctima en Lampa, quien después de una larga caminata llamó a Seguridad Ciudadana para ser trasladado a una comisaría.
☹️ "Me pregunto, cuando pido un Uber, ¿a quién estoy contratando?", se cuestionó, asegurando que hasta hace muy poco tiempo, Uber parecía una buena y confiable solución en cuanto a movilización.
La respuesta de Uber
🔎 Luego de días de silencio, la aplicación emitió un comunicado, en el que señalaron que "tan pronto tuvimos conocimiento de la situación, el equipo de Seguridad tomó contacto con la familia para ofrecer nuestra colaboración con la investigación de las autoridades".
🔴 "También activamos nuestros protocolos de investigación interna, los cuales nos han permitido confirmar los siguientes datos: El usuario solicitó un viaje que fue aceptado por un conductor que cumple los requisitos y cuenta con la documentación necesaria para manejar con la app; Antes de iniciar el viaje, este fue cancelado desde la aplicación del usuario; El conductor no se encontraba en el punto de origen del viaje cuando este fue cancelado".
📄 En el mismo comunicado, reafirmaron que "todos los socios conductores de Uber deben presentar, para mantener una cuenta activa en la aplicación de Uber: certificado de antecedentes penales sin anotaciones, que deben renovar cada 6 meses, tal como lo hizo el socio conductor que aceptó el viaje bajo investigación (pero no tuvo oportunidad de dar inicio)".
🟦 "En este contexto, queremos reafirmar que Uber tiene como requisito, para quienes deseen registrarse como socios conductores, presentar un certficiado de antecedentes penales sin anotaciones, algo que ya está previsto en la Ley 21.553, cuyo reglamento aún está pendiente", finalizaron.