Donald Trump no tiene inmunidad presidencial, establece tribunal de Estados Unidos
Los jueces de la corte señalaron que "no podemos aceptar la afirmación del expresidente Trump de que un presidente tiene una autoridad ilimitada para cometer delitos".

"Donald Trump no tiene inmunidad presidencial y puede ser procesado por cargos de conspirar para anular las elecciones de 2020", dictaminó el Tribunal de Apelaciones de Washington DC, marcando un precedente en la responsabilidad legal de los actos presidenciales.
📜 En un fallo unánime, los jueces rechazaron la afirmación de Trump sobre la inmunidad presidencial, destacando que sus acciones no están protegidas si buscan subvertir los fundamentos democráticos, según CNN.
🏛️ "No podemos aceptar la afirmación del expresidente Trump de que un presidente tiene una autoridad ilimitada para cometer delitos", expresó el panel de jueces, subrayando la importancia del respeto a los resultados electorales.
Reacción de Trump
🚫 El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, comunicó que el ex presidente "respetuosamente no está de acuerdo con la decisión del Circuito de DC y la apelará", insinuando posibles repercusiones futuras sin inmunidad presidencial.
"Si no se concede inmunidad a un presidente, todos los futuros presidentes que dejen el cargo serán acusados inmediatamente por el partido opositor (...) Sin inmunidad completa, un presidente de Estados Unidos no podría funcionar adecuadamente", alegó.
⚖️ El fiscal especial Jack Smith acusó a Trump de conspirar contra la victoria de Joe Biden en 2020, un caso que ahora avanza tras el rechazo de la solicitud de inmunidad y que podría retrasarse si llega a la Corte Suprema.
📅 La discusión sobre la inmunidad presidencial cobró vida en el Tribunal de Apelaciones para el Circuito de DC, donde se escucharon argumentos contra la posibilidad de procesar a un presidente no condenado por juicio político.
🔍 Los jueces mostraron escepticismo hacia la defensa de Trump, con la jueza Florence Pan cuestionando si la inmunidad permitiría actos extremos sin enjuiciamiento, reflejando la gravedad de la interpretación de la ley en este contexto histórico.