Trump ordena desclasificar archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy y Martin Luther King

El mandatario estadounidense firmó la orden ejecutiva asegurando que su país merece "transparencia y verdad".

Fabian

✍️ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que permitirá desclasificar archivos sobre los asesinatos de figuras clave de la historia estadounidense: el expresidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el activista Martin Luther King Jr.


📜 La orden ejecutiva, firmada por Trump, destaca que “sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad. Redunda en el interés nacional que se publiquen por fin todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora”


🕵️‍♂️ El magnate republicano también enfatizó que la continua ocultación de la información sobre el asesinato de John F. Kennedy "no es coherente con el interés público". Además, afirmó que "la publicación de estos documentos se ha hecho esperar durante mucho tiempo".


🖊️ Tras firmar la orden ejecutiva, Trump entregó el bolígrafo utilizado a un asistente, indicando que debía ser entregado a Robert F. Kennedy Jr, su candidato para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, detalló El País.

Donald Trump cerró la versión en español del sitio web de la Casa Blanca

El mandatario norteamericano repitió la medida que tomó durante su primera administración, en medio de una intensa serie de decretos que marcan el inicio de su nuevo periodo presidencial.

2025-01-22 16:49:12

Casos históricos de Estados Unidos


📚 Los Archivos Nacionales han publicado miles de documentos relacionados con el asesinato de Kennedy, ocurrida el 22 de noviembre de 1963. A pesar de ello, siguen reteniendo algunos archivos por razones de seguridad nacional. En la última publicación, en diciembre de 2022, revelaron que el 97% de los documentos ya estaba disponible al público.


🔍 La Comisión Warren, encargada de investigar la muerte de Kennedy, determinó que Lee Harvey Oswald fue el responsable, actuando solo. Sin embargo, las teorías de conspiración persisten, alimentadas por la lentitud en la divulgación de los documentos.


🗣️ En diciembre de 2022, el expresidente demócrata Joe Biden declaró que ciertos archivos seguirían sin ser revelados durante su mandato, bajo la solicitud de "agencias" no especificadas.


💔 En el caso de Robert F. Kennedy, quien fue asesinado en 1968 mientras competía por la nominación presidencial, su asesino, Sirhan Sirhan, fue condenado a cadena perpetua. Por otro lado, en el asesinato de Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968, James Earl Ray fue condenado, aunque la familia del activista ha expresado dudas sobre su culpabilidad.