Incluida La Moneda: Tribunal rechaza solicitud de allanamientos en investigación contra Isabel Allende
La Fiscalía de Coquimbo pidió registrar domicilios y oficinas de figuras públicas en una causa por presunto tráfico de influencias. El tribunal consideró que no había antecedentes suficientes para autorizar las diligencias.

La Fiscalía Regional de Coquimbo, dirigida por el fiscal Patricio Cooper, solicitó autorización al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para allanar varios domicilios, incluyendo dependencias del Palacio de La Moneda, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias contra la exsenadora Isabel Allende.
🏛️ Entre los lugares que el Ministerio Público pretendía registrar se encontraban tres inmuebles ligados a Isabel Allende, entre ellos una oficina en el Congreso Nacional; propiedades de la ministra de Defensa, Maya Fernández; oficinas y domicilios del abogado Felipe Vio; y residencias de los exasesores Leonardo Moreno y Bernardita Nazar, algunos dentro de La Moneda.
📱 La solicitud también incluía el permiso para incautar teléfonos móviles y correos electrónicos —tanto personales como institucionales— de los involucrados, basándose en registros telefónicos interceptados y declaraciones que mencionaban gestiones sobre un inmueble de la familia Allende.
🚫Pese a la solicitud de la Fiscalía, el tribunal decidió rechazar la petición. Según se informó, el juez Cristian Azócar habría señalado que los antecedentes que se presentaron no eran suficientes, además de destacar que el derecho penal debe aplicarse excepcionalmente y debidamente fundamentado. En esa línea, argumentó que no había existencia clara de que los imputados utilizado su influencia, dado que las gestiones investigadas fueron ordenadas por el presidente Gabriel Boric formalmente.

PS alista definiciones ante crisis por la salida de Isabel Allende y prepara candidatura presidencial
El Partido Socialista ha alcanzado un acuerdo en su comité central que define su futuro liderazgo y las candidaturas clave.