El TC da portazo al Senado por requerimiento sobre la Comisión contra la Desinformación
Con 5 votos en contra y 3 votos a favor del requerimiento.

👑 En una decisión que ha generado gran atención y debate, el Pleno del Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento presentado por el Honorable Senado para declarar inconstitucional la creación de la "Comisión Asesora Ministerial del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación".
📅 Dicha comisión había sido establecida mediante el Decreto Supremo N°12, emitido por el mencionado ministerio el 20 de junio de 2023, con el objetivo de abordar la problemática de la desinformación en el país.
👍 El requerimiento fue rechazado con los votos de la presidenta del tribunal, ministra Sra. Yáñez, y de los ministros Sr. Pozo, Sras. Silva y Marzi, y de la suplente de ministro señora Muñoz.
🤔 Por su parte, estuvieron por acogerlo los ministros Sres. Letelier, Vásquez y Fernández.
🌟 Este fallo del Tribunal Constitucional tiene implicaciones significativas en el ámbito político y legal, ya que la comisión en cuestión ha sido un tema candente en la lucha contra la desinformación en el país.
⚖️ El tribunal ha argumentado que la creación de la comisión no vulnera la Constitución y que las facultades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación están dentro del marco legal.
💬 La creación de esta comisión había sido ampliamente debatida en el Senado y en la opinión pública, con posturas divididas sobre su necesidad y alcance.
🌐 La desinformación se ha convertido en un problema global que afecta a las democracias y sociedades modernas, y su abordaje ha generado controversias en torno a la libertad de expresión, el control gubernamental y la protección de la verdad y la integridad informativa.
🔍 La resolución del Tribunal Constitucional refuerza el papel de las instituciones gubernamentales en la gestión de la desinformación y establece un precedente en cuanto a los límites de su poder en este ámbito delicado.