Trenzando lanza su nuevo sello discográfico y un disco doble para celebrar la diversidad musical en Chile

La inauguración oficial de la casa discográfica de Trenzando se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Feria Pulsar, que se realiza en la Estación Mapocho.

Fabian

🎶 "Tren de la Memoria" es un proyecto colaborativo que nace del Taller de Creación Musical, dirigido por el MC Sador (Nicolás Villagra), junto a más de 30 artistas. Este proyecto se enmarca en la última Itinerancia Trenzando, que entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 recorrió seis estaciones asociadas a su red: Ocoa, Llay Llay, Rungue, Rucapequén, Estación Yumbel y San Rosendo.


🎤 En total, el proyecto representa a seis localidades de cuatro regiones del centro-sur de Chile a través de 18 canciones, divididas en dos volúmenes.


Las canciones fueron grabadas y producidas por Antonio del Favero y Felipe Cadenasso en el estudio de grabación de la Nave Trenzando.


El Volumen I destaca las creaciones colectivas de los artistas de la Red, mientras que el Volumen II recoge registros sonoros que celebran la memoria y el patrimonio local, destacando la participación de cantoras populares y un coro infantil de San Rosendo.


Sello Trenzado


🌐 Junto con el estreno de su séptimo disco, el centro cultural itinerante también presenta el Sello Trenzando con un nuevo sitio web, donde se podrá acceder a su discografía y catálogo de artistas. En este contexto, se anuncia la publicación del EP Trenzando el Sur, que estará disponible desde el jueves 5 de diciembre.


Este EP incluye las seis voces emergentes que protagonizaron residencias artísticas organizadas por Trenzando, Comfama y Descomunal de Medellín, fortaleciendo los lazos culturales entre Chile y Latinoamérica.


🎉 La inauguración oficial de la casa discográfica de Trenzando se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Feria Pulsar, que se realiza en la Estación Mapocho.


Las actividades tendrán lugar en el stand 79. Además, el LP Tren de la Memoria tendrá una presentación en vivo el sábado 7 de diciembre a las 12 hrs. en la Sala Isidora Aguirre, con entrada liberada. Esta presentación contará con el apoyo de la Fundación Santiago Off, el Centro Cultural Til Til y la Municipalidad de Llay Llay.


💬 En medio de este ajetreado cierre de año, Daniela Gutiérrez, directora de Trenzando, destacó que “a futuro, el sello busca consolidarse como un espacio clave para visibilizar a artistas emergentes de pequeñas localidades, conectando sus voces con nuevas audiencias y fortaleciendo la diversidad cultural desde los territorios”.


🎨 La iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), con el objetivo de ofrecer una plataforma para artistas emergentes que, desde el aislamiento geográfico, aportan nuevas narrativas y sonido.