Así funcionará el transporte público para la segunda vuelta de gobernadores regionales

El Gobierno busca garantizar la conectividad y facilitar el traslado de los votantes, especialmente en zonas rurales y aisladas, en un día clave para definir las autoridades regionales.

Imagen
Fabian

🗳️ Este domingo 24 de noviembre, 11 regiones de Chile volverán a las urnas para decidir a sus gobernadores regionales.


Esta votación es obligatoria y quienes no acudan podrían enfrentar una multa de 0,5 UTM, equivalente a aproximadamente $33.280.


🚍 El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que más de 2.200 servicios gratuitos estarán disponibles en todo el país. De estos, 1.467 corresponden a servicios especiales en regiones y 802 a recorridos regulares. Además, habrá 82 transportes subsidiados, incluidos marítimos, lacustres, fluviales, aéreos y ferroviarios.


🚞 La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) ofrecerá servicios gratuitos y duplicará la frecuencia en horas punta entre las 10:00 y las 14:00 horas. Los trenes suburbanos Santiago-Nos operarán desde las 7:00, Santiago-Rancagua desde las 7:30, y Limache-Puerto desde las 7:00. En Biotren, habrá 45 frecuencias entre Concepción y Coronel, y servicios adicionales en otras rutas de la región del Biobío.


Región Metropolitana: Metro y buses RED


🚇 En la región Metropolitana, el Metro será gratuito durante toda la jornada electoral, pero será necesario portar la Tarjeta Bip! para acceder. Además, habrá un 50% más de buses RED Movilidad en comparación con un domingo habitual para facilitar el traslado hacia los locales de votación.


📍 Las regiones donde se celebrará la segunda vuelta son: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Por otro lado, las regiones de Tarapacá, Ñuble, Los Ríos, Aysén y Magallanes no tendrán elecciones este domingo.