Tragedia Ambiental: Hallan más de 100 delfines rosados muertos en el Amazonas

En medio de una severa sequía, el descubrimiento de delfines muertos en el lago Tefé, Amazonas, enciende alarmas sobre el impacto ambiental y climático en la región.

Imagen
Sebastián Pereira

🐬 La grave sequía que afecta a diferentes áreas de la Amazonía ha llevado al descubrimiento de más de 100 delfines rosados, o botos, muertos en el lago Tefé, Amazonas, entre el 23 y el 29 de septiembre.


😢 La situación ha consternado a las comunidades locales y ha puesto en alerta a los investigadores sobre los posibles vínculos con el cambio climático y el calentamiento global.

Botos mueren por estrés térmico en el lago Amanã


🔥 La principal hipótesis de estas muertes está relacionada con la sequía y el aumento de la temperatura del agua. Investigadores del Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá han notado una diferencia de aproximadamente 8°C entre la temperatura media normal del lago y las temperaturas recientes, llegando a los 39°C, lo que genera un estrés térmico en cualquier organismo, pudiendo reducir la inmunidad y potenciar la acción de otros agentes, según informa CNN Brasil.

Sequía afecta a las comunidades ribereñas y al turismo


😟 Las comunidades ribereñas, ya afectadas por la dificultad de locomoción y acceso a alimentos básicos debido a la sequía, están consternadas por la mortandad de botos.


🚫 El instituto ha recomendado que la población no se bañe en estas aguas, y la Prefectura de Tefé ha vetado el acceso a la playa. Además, 19 ciudades del estado han declarado situación de emergencia, incluida la capital, Manaus.

Investigadores buscan otras causas posibles de la mortandad


🔬 Aunque la sequía y el calentamiento del agua son hipótesis principales, los investigadores también están considerando la posibilidad de la presencia de alguna toxina o patógeno en el agua, según consigna Folha de S.Paulo.


🧪 Se están recolectando materiales de las carcasas para análisis de contaminantes, histopatológicos, y PCR de algunos agentes infecciosos, además de análisis de agua.

Cambio climático aumenta el riesgo de sequías en el Brasil


💧 Según el Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos (IPCC), los riesgos relacionados con la falta de agua tienden a agravarse con el cambio climático.


☠️ Entre 1970 y 2019, el 7% de todos los desastres a nivel mundial estuvieron relacionados con sequías, contribuyendo al 34% de las muertes relacionadas con catástrofes. Brasil ha perdido el equivalente a diez ciudades de São Paulo en superficie de agua en solo tres décadas.