Irse a trabajar lejos de todo: Cómo postular a Servicio País y cuánto pagan

¿Quieres marcharte lejos? Este es tu momento.

Imagen
Sebastián Pereira

👩‍🎓 La iniciativa de la Fundación Superación de la Pobreza ofrece a profesionales y técnicos la oportunidad de trabajar en proyectos de desarrollo local con comunidades afectadas por la pobreza y el aislamiento.

¿Qué es Servicio País y cómo funciona?


🌎 Servicio País es un programa que nació en 1995 con el objetivo de contribuir a la superación de la pobreza en Chile, mediante la intervención de jóvenes profesionales y técnicos en localidades rurales y urbanas con altos índices de vulnerabilidad y aislamiento.


👥 El programa trabaja en alianza con los municipios y las organizaciones sociales de los territorios, para impulsar y desarrollar proyectos participativos que respondan a las necesidades y potencialidades de las comunidades.


🏠 Los jóvenes que participan en Servicio País deben residir durante un año en la comuna donde realizan su intervención, recibiendo un honorario mensual, un pasaje de ida y vuelta desde su lugar de origen, un seguro de vida y una capacitación previa.


🌱 Durante su estadía, los jóvenes se integran a la vida cotidiana de las localidades, compartiendo con sus habitantes, conociendo sus realidades, fortaleciendo sus capacidades y generando redes de apoyo.

¿Qué resultados ha tenido Servicio País y qué novedades trae este año?


🏆 Servicio País ha sido reconocido como una experiencia exitosa e innovadora de desarrollo local, que ha beneficiado a más de 1.500 comunas y 3 millones de personas en todo el país.


📍 Actualmente, el programa está presente en 100 comunas, donde el año pasado trabajó con 601 organizaciones sociales, colaborando con la creación de 320 proyectos y 298 iniciativas comunitarias.


🌟 Entre los proyectos que se han impulsado se encuentran: huertos comunitarios, talleres culturales, ferias productivas, bibliotecas populares, centros de acopio, redes de turismo rural, entre otros.


👏 Estos proyectos han permitido mejorar la calidad de vida, el acceso a servicios básicos, la generación de ingresos, la participación ciudadana y la protección del medio ambiente de las comunas intervenidas.


🎓 Este año, Servicio País trae como novedad que por primera vez se abrirán cupos para carreras técnicas en las áreas de administración, finanzas, construcción, agrícola y turismo. De esta forma, se busca ampliar el espectro de profesionales y técnicos que puedan aportar al desarrollo local desde sus conocimientos específicos.

¿Cómo postular a Servicio País y cuáles son los requisitos?


📝 Las postulaciones para ser parte de Servicio País e irse a trabajar a lugares con alto índice de aislamiento ya se encuentran disponibles y estarán abiertas hasta el próximo 11 de noviembre.


🌐 Para postular, se debe ingresar al sitio web www.serviciopais.cl, seleccionar si se postula como voluntario, práctica o profesional, escoger la región en la cual se quiere realizar el trabajo, rellenar los datos personales y adjuntar el certificado de nacimiento. También puedes hacerlo directamente a través de este enlace.


Los requisitos para postular son:


🎓 Título profesional de una carrera de al menos 8 semestres o título técnico de una carrera de al menos 5 semestres.

🏠 Disponibilidad para residir en la comuna de intervención durante el periodo del programa (1 año).

🚫 No estar en el registro de inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes.

🎥 Disponibilidad para realizar una entrevista grupal e individual de manera virtual.

🌎 En caso de ser extranjero, contar con visa definitiva y título validado o apostillado.


👍 Servicio País es una oportunidad única para vivir una experiencia transformadora tanto personal como profesionalmente. Los jóvenes que se atrevan a participar podrán dejar una huella positiva en las comunas más vulnerables del país, contribuyendo al desarrollo local y al bienestar social.


🌄 Además, podrán conocer otras realidades, culturas y paisajes; aprender nuevas habilidades; generar vínculos afectivos; y fortalecer su compromiso con el país.