Gremios de trabajadores de La Moneda inician movilizaciones por muerte de gásfiter
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) encabezan las protestas y piden la renuncia de la directora administrativa, Antoniza Rozas.

✊ La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) se unirán este lunes a una movilización en la Plaza de la Constitución a las 9:00 horas. La protesta surge tras la muerte de Hugo Morales, gásfiter que trabajó en el Palacio de La Moneda, y tiene como objetivo exigir la renuncia de Antonia Rozas, directora administrativa de la Presidencia, a quien acusan de ser responsable de las condiciones laborales que habrían afectado a Morales el 28 de septiembre.
📢 La CUT convocó a esta manifestación en nombre de la defensa de los derechos laborales, invitando a "unir fuerzas para exigir que el Gobierno pro trabajador y feminista respete los derechos de los trabajadores y sus dirigentes". En el comunicado, piden la salida de Rozas, señalando que su responsabilidad jurídica y administrativa es clave en la muerte de Morales, quien habría trabajado extensas horas extra en condiciones que, según los gremios, violaron normas legales y éticas, explica T13.
⚠️ La situación es calificada como "alarmante" por la CUT, quienes advierten que este caso compromete la confianza en el Gobierno. En sus palabras, "es nuestro deber hacernos presentes" en la protesta, reiterando que sin diálogo, la movilización es la respuesta de los trabajadores.
👥 La ANEF también se sumó a la movilización, reafirmando su respaldo a la solicitud de renuncia de Rozas y manifestando su apoyo a las organizaciones de trabajadores de La Moneda, como Anfupres, Segpres, Segegob, Subdere, Interior y Hacienda. En su declaración, la ANEF exigió al Gobierno del presidente Gabriel Boric asegurar mejores condiciones laborales para todos los trabajadores del país.
⏳ La ANEF expresó que el caso de Morales subraya la importancia del respeto a la jornada laboral y rechazó cualquier justificación para las 18 horas continuas de trabajo que Morales habría cumplido antes de su fallecimiento.