Trabajadores del Aeropuerto de Santiago anuncian huelga durante Fiestas Patrias
Los funcionarios del recinto aseguran que las movilizaciones responden a no lograr acuerdos colectivos con la con la concesionaria Nueva Pudahuel.

📢 Los trabajadores del Aeropuerto de Santiago confirmaron que este jueves 12 de septiembre iniciarán una huelga, tras no lograr un acuerdo con la concesionaria Nuevo Pudahuel. La movilización coincide con las Fiestas Patrias, lo que podría complicar los vuelos y la atención de más de 700 mil pasajeros.
✈️ La huelga estaba originalmente convocada para hoy, pero las negociaciones se extendieron 24 horas gracias a la mediación de la Dirección del Trabajo. Sin embargo, esta mañana se informó que no se alcanzó un acuerdo para el nuevo convenio colectivo, por lo que la paralización comenzará a las 7:00 AM.
Impacto en los viajes durante Fiestas Patrias
🛫 Según estimaciones del Ministerio de Obras Públicas, entre el 13 y el 22 de septiembre, 375.722 personas viajarán dentro de Chile y 352.326 al extranjero, sumando un total de 728.053 pasajeros que utilizarán el terminal aéreo. La huelga amenaza con complicar estos vuelos en pleno inicio del “18 XL”, que para algunos chilenos implicará hasta 9 días libres.
⚖️ El presidente del Sindicato de Nuevo Pudahuel, Juan Prado, señaló que de 102 trabajadores, 88 votaron en contra de la última propuesta de la empresa. “La oferta que nos dio la empresa era que nos estaba subiendo el bono de colación $500 en enero de 2025 y $1.000 más en enero de 2026. El pago de término de conflicto era de $700 mil, pero fue rechazado”, afirmó Prado.
Razones de la huelga
💼 Según Juan Prado, las principales motivaciones de la huelga son la reajustabilidad salarial y los bonos de colación. Explicó que los bonos de marzo, septiembre y diciembre no se reajustan, lo que afecta los ingresos de los trabajadores. También mencionó que, durante la pandemia, los empleados aceptaron las propuestas de la empresa, pero ahora no ven mejoras.
🍽️ En cuanto al bono de colación, Prado explicó que “nos subieron de $4.500 a $5.000, pero pedíamos $9.000, que es el valor de un almuerzo en el aeropuerto”. Además, denunció que muchos trabajadores se ven obligados a comprar en carritos informales para ahorrar, lo que pone en riesgo su salud.
Exigen respuesta del Gobierno
⚠️ Prado destacó que es la primera vez en 25 años que los trabajadores de una concesionaria del aeropuerto se van a huelga, lo que considera un hecho inédito. También hizo un llamado al Gobierno a pronunciarse y tomar medidas para fiscalizar a la concesionaria y ayudar a encontrar una solución que ponga fin a la paralización.