Los sectores costeros que podrían ser afectados por tornados que amenazan a 5 regiones de Chile
La Dirección Meteorológica de Chile advirtió un probable desarrollo de nubes que pueden generar vientos fuertes, granizos, lluvias intensas y tornados.

¿Qué está pasando? 🤔
La Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) emitió un aviso por la probabilidad de desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas en zonas de las regiones de Ñuble y Biobío.
Luego, más tarde, se sumó un segundo reporte para el litoral y cordillera costa de La Araucanía, litoral, cordillera costa y valle de Los Ríos y la Región de Los Lagos.
Estas nubes pueden generar vientos fuertes, granizos, lluvias intensas y tornados, que son fenómenos meteorológicos poco frecuentes en Chile.
El aviso rige para este jueves 20 de julio entre las 15:00 y las 21:00 horas.
¿Qué significa esto?
📢 Los sectores costeros Alto Perales, Dichato, Tomé, Caleta Tumbes, Concepción, Talcahuano y Lebu hasta Tirúa podrían ser afectados por intensos vientos, algunos superiores a los 120 kilómetros por hora, según MeteoChile.
⚠️ Se recomienda a la población estar atenta a las condiciones climáticas, evitar salir del hogar y resguardarse frente a las señales de viento, granizo y tormentas eléctricas.
👀 Ojo con nubes grandes y oscuras que tengan formación de embudo y a los ruidos fuertes que se puedan generar.
Alerta por lluvia y nieve en Santiago 🌧️❄️
🚨 Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por el evento meteorológico que afectará al centro sur del país desde este jueves
☔ Se esperan precipitaciones de hasta 50 milímetros y viento de hasta 60 km/h en el valle de Santiago, y nieve en la cordillera de la costa y los Andes.
👍 Se recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios.
🌧️¿Qué impacto tendrá el sistema frontal en la Región Metropolitana?
🌬️ De acuerdo a los pronósticos, el sistema frontal comenzará a afectar a la Región Metropolitana el viernes por la tarde, con lluvias intensas que se extenderán hasta el sábado, acompañadas de viento fuertes.
💦 Se espera que caigan hasta 35 milímetros de agua en ambos días en la zona de la cordillera de la costa de la Región Metropolitana. El viento llegaría hasta los 40 kilómetros por hora.
❄️ En el valle de Santiago, en tanto, el agua caída podría superar los 50 milímetros el viernes y sábado, lo que la transforma en una lluvia de importancia.
¿Qué medidas tomar ante el sistema frontal? ⚠️
🚧 Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana, lo que implica un estado de reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo.
📢 Recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo a través de los medios oficiales y seguir sus recomendaciones.
🛡️ Entre las medidas preventivas, sugieren alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento; evitar transitar por zonas anegadas o con riesgo de deslizamiento; y mantenerse abrigado y protegido del frío.