De qué se trata del toque de queda parcial para la "esquina de la muerte" en Independencia
En conversación con Copano.News, la alcaldesa Carola Rivero, destacó la necesidad de medidas urgentes y cuestionó la operatividad nocturna de ciertos comercios en el sector.

La alcaldesa de Independencia, Carola Rivero, llamó a las autoridades para implementar un toque de queda comercial en el sector de Maruri y Rivera, debido a los recientes hechos de violencia. "Estamos viendo la posibilidad de toque de queda comercial en un cuadrante claramente identificado", afirmó.
📍 Rivero indicó que "no puede ser que barberías, pollerías y otros comercios estén operando hasta las 2 o 3 de la mañana".
🔍 Esta medida, según la alcaldesa, es necesaria para reducir la actividad nocturna que facilita la ocurrencia de delitos y devolver la tranquilidad a los vecinos.
Plan de intervención municipal
🛡️ En la misma línea, la alcaldesa presentó un plan de intervención municipal. Este plan incluye el copamiento territorial del sector, instalación de tótems y casetas de seguridad, así como la implementación de drones con vigilancia policial.
🚔 "La situación en el barrio Maruri es inaceptable. No podemos permitir que un barrio que alguna vez fue el hogar de Pablo Neruda llegue a convertirse en un lugar inseguro", subrayó Rivero. Estas medidas buscan abordar la problemática de seguridad en el barrio Maruri.
📅 Finalmente, la alcaldesa aseguró que está a la espera de una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán. Esta reunión será crucial para definir los próximos pasos en la implementación de estas medidas de seguridad.
Declaraciones en Copano.News en La Clave
🔍 La alcaldesa Rivero profundizó sobre esta situación en conversación con el panel de Copano.News en La Clave, afirmando que en la esquina de Rivera con Maruri, zona donde se han reportado las irregularidades, "existen muchos negocios (...) un sector muy comercial".
📍La edil de la comuna detalló que el Barrio Maruri es un cuadrante de Independencia, donde se concentran los hechos delictuales, fue lugar "donde alguna vez vivió Pablo Neruda. Ahí se conformó desde hace muchos años un barrio donde viven y confluyen muchos extranjeros".
🛡️ "Nos parece que no tiene mucho sentido tener barberías abiertas hasta las tres de la mañana", aseveró la autoridad comunal, agregando que "se hacen fiscalizaciones, la fiscalización no es el problema".
🚨 "Tienen patente muchos de ellos. Incluso cerca de mi casa, yo vivo en la población Juan Antonio Ríos, muy cerquita del barrio y hay un lugar que ya fue fiscalizado que dice vender pollos y papas fritas, pero uno pasa por el lugar y no hay olor ni a pollo ni a papas fritas y está abierto hasta muy tarde, lleno de motos afuera", explicó la alcaldesa.