Compró celular en Quilicura y usó WhatsApp falso: Así Topelberg filtró el audio que desató el caso Hermosilla

La confesión se realizó durante una audiencia en Santiago, mientras enfrenta cargos por estafa y delitos tributarios.

Imagen
Fabian

Durante una audiencia en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Rodrigo Topelberg confesó haber filtrado el audio que desencadenó el caso Hermosilla. Esta declaración sorprendió a todos, ya que Topelberg, imputado en el caso Factop, admitió ser el responsable de difundir la grabación clave.


📱 Topelberg, quien se encuentra en prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber, detalló que recibió el audio de la conversación grabada por la abogada María Leonarda Villalobos, donde también estaban Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Para filtrar el material, compró un celular en Quilicura y utilizó un programa para modificar su IP.


La ruta del audio filtrado


📱 Topelberg detalló cómo, tras recibir el audio grabado por María Leonarda Villalobos, decidió trasladarse a Quilicura, a más de 20 kilómetros de Las Condes. Una vez allí, compró un celular con el propósito de difundir el material de manera anónima a diversos medios de comunicación.


💻 Para asegurar su anonimato, Topelberg utilizó un programa del Reino Unido que le permitió modificar su IP, enviando el audio sin dejar rastro. Este material fue remitido a medios como Ciper y la Fiscalía, todo ello, según sus propias palabras, "completamente al margen de sus abogados", buscando evitar cualquier tipo de vinculación directa.


🎙️ Al finalizar la audiencia, el fiscal Juan Pablo Araya comentó que el relato de Topelberg "es prácticamente el mismo que hizo en la fiscalía en su segunda declaración". Araya destacó que, según la versión de Topelberg, él fue quien envió el audio a la Fiscalía y a otros medios a través de un WhatsApp anónimo, utilizando la foto y el nombre de Daniel Sauer,según consigna La Tercera.


🔍 Sin embargo, el fiscal Araya expresó dudas sobre la credibilidad de la declaración de Topelberg. "La verdad es que no", afirmó Araya, explicando que los antecedentes en la carpeta de investigación sugieren que Topelberg tenía un conocimiento más profundo de los hechos. Además, el fiscal adelantó que en las próximas audiencias presentarán pruebas que vinculan a Topelberg con pagos a Leonarda Villalobos relacionados con el Servicio de Impuestos Internos (SII).