Top 3 fake news contra Aldo Retamal: Alcalde de Los Lagos desmiente mentiras sobre su gestión
En conversación con Copano.News, el jefe comunal y candidato a la reelección por la comuna perteneciente a la Región de Los Ríos conversó sobre la crisis del sistema político y el efecto noticias falsas, ad portas de las elecciones.

📅 Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2024, fecha en que la ciudadanía tendrá la tarea de elegir a sus consejeros regionales, concejales y alcaldes para los próximos 4 años.
🌍 En este contexto, el alcalde de la comuna de Los Lagos, Aldo Retamal, conversó con Copano.News en La Clave sobre su repostulación al sillón edilicio en medio de la ola de casos de corrupción que vive nuestro país. “Yo creo que hay una desconfianza de forma general del sistema, tanto político como del Estado, producto de todos estos casos que se están descubriendo", indicó.
📈 Eso sí, el alcalde aseguró que la crisis de la institucionalidad no ha afectado el trabajo desarrollado durante su gestión, periodo en el que han logrado un aumento en el desarrollo turístico de la zona y en el que han generado una mayor cercanía con los habitantes de Los Lagos.
🤝“Nosotros no tenemos problemas de ese tipo en nuestra administración y no tenemos ese nivel de desconfianza porque no estamos involucrados en ninguno de estos casos. Entonces, permite también conversar de otra forma con el electorado, cara a cara, sin mayores conflictos más que con propuestas”, aclaró.
Desmintiendo fake news
📰 Sumado a los casos de falta de probidad que se han ido destapando por montones en el último tiempo, las noticias falsas son otro factor que meten presión y desconfianza a un sistema ya deslegitimado. En ese sentido, Retamal reconoció que “en la elección anterior y en esta elección igual” han inventado situaciones para desprestigiar su figura.
🔍La cantidad de desinformación con la que han tratado de enlodar la gestión del alcalde ha sido cuantiosa. Es por esto que en la entrevista, Retamal se dio el tiempo de hacer un ranking con las principales fake news que han circulado por la comuna y que ha tenido que desmentir.
Top 3 fake news en Los Lagos:
- Retamal en contra de las iglesias: Según información que ha circulado en la zona, el alcalde ha intentado cerrar las iglesias de la comuna, "uno de los mitos que le han planteado a las congregaciones evangélicas hasta el día de hoy", aseveró.
- El alcalde en contra de los proyectos de la alcaldía: La segunda paparrucha que ha tenido que desmentir versa sobre sus intenciones por detener un proyecto de viviendas sociales impulsado por su propia gestión y que ya se encuentra fuera de su ámbito de acción. "¿Quién en su sano juicio va a hacer algo así?", se preguntó Retamal.
- ¿Proyectos fantasmas?: Y para cerrar el podio, Retamal aseguró que en la zona se está trabajando en la reconstrucción del gimnasio municipal. El estado de la infraestructura era tan deplorable que su reparación es inviable, y pese a que ya existe un proyecto para la construcción de uno nuevo, las malas lenguas dicen que estos trabajos no existen. "Ha sido constante la fake news de que eso no tiene ningún sentido, que no se va a hacer, entre otras cosas", agregó.
Sobran noticias falsas, faltan debates
💬 Una de las instancias que permite romper con el ciclo vicioso de las fake news y da el espacio a conversar sobre la base de las ideas detrás de una campaña, son los debates. Lamentablemente, en la comuna no se ha desarrollado ninguno y no parece haber voluntad para generar una discusión entre los postulantes.
🗳️ Retamal reafirmó su compromiso con la democracia plena e indicó que, en pro de mejorar el sistema, se hace necesario un debate abierto a la comunidad. "Es la mejor forma que el electorado pueda votar informado", aseguró.
🎙️ Aprovechando los micrófonos de Radio La Clave, el repostulante a la alcaldía de Los Lagos hizo un llamado abierto a los medios comunales y regionales para generar una oportunidad de discusión entre los candidatos. "Creo que es sano para la democracia y es la mejor forma de derribar mitos, de combatir fake news, pero sobre todo de discutir propuestas", indicó.