Top 10 de las comunas donde más aumentaron los gastos comunes en la RM

Según cifras de Comunidad Feliz, diversos factores como las mejoras en materia laboral y aumentos en los valores de la UF han afectado el costo total para los residentes.

Imagen
Fabian

Un informe reciente de ComunidadFeliz reveló que los gastos comunes de edificios y condominios en la Región Metropolitana aumentaron en promedio un 7% anual en el primer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo del año pasado. El promedio de estos gastos alcanzó los $127 mil en la capital.


🏘️ Diversos factores explican este crecimiento, siendo la inflación general y el alza de la UF los más influyentes. Valeria Morrillo, líder de Contenido de ComunidadFeliz, señaló que "la inflación repercute en cada ítem de gasto común, como mantenimientos, insumos, servicios, honorarios y seguros".

Mario Marcel por dichos de Jeannette Jara: "No me parece un insulto plantear el aumento de sueldos"

El ministro de Hacienda respaldo a la titular del Trabajo tras su intervención ante empresarios respecto a las bajas remuneraciones en el país.

2024-03-24 14:59:08

Factores económicos y de seguridad


💡 Además de la inflación, el 19% de IVA aplicado a los servicios, así como el alza de la energía eléctrica, el agua potable y el gas, han contribuido al incremento de los gastos comunes.


💵 Las modificaciones laborales en Chile, como el aumento del sueldo mínimo y la implementación de la ley de las 40 horas, también han impactado en los gastos comunes.


📈 Estos cambios han encarecido las remuneraciones de conserjes y auxiliares de aseo, aumentando así el monto final que deben pagar los residentes, explica Emol.


Top 10 comunas con mayor aumento


📊 El informe de ComunidadFeliz destacó las 10 comunas de la Región Metropolitana donde más aumentaron los gastos comunes.


Entre ellas se encuentran Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa, Santiago, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, Macul y La Florida.


🔍 Los residentes de estas comunas han tenido que ajustar sus presupuestos debido al alza en los gastos comunes, lo que refleja la influencia de la inflación y otros factores económicos en el costo de vida en la Región Metropolitana.