Tomás Vodanovic y Antonia Orellana se descartan para ser precandidatos presidenciales del Frente Amplio
Ambos han insistido en que deben cumplir sus respectivos ciclos, mientras que el partido oficialista se puso como fecha el próximo 15 de marzo para dar sus definiciones de cara a las presidenciales 2025.

La carrera presidencial del Frente Amplio sigue en definición tras las negativas de Tomás Vodanovic y Antonia Orellana. A pesar de los reiterados llamados desde la colectividad, ambos han manifestado su intención de no competir en la próxima elección.
🌐 El alcalde de Maipú ha sido una de las figuras más mencionadas dentro del Frente Amplio como una posible carta presidencial. "El alcalde de Maipú podría ayudar mucho más a los vecinos siendo presidente", afirmó el diputado Diego Ibáñez en una entrevista en T13, reiterando el interés de su partido por postularlo.
🔄 La insistencia en Vodanovic se produjo tras la salida de Carolina Tohá del Ministerio del Interior y la confirmación de que Michelle Bachelet no competirá en la próxima elección. Esto llevó al Frente Amplio a reactivar nombres para una eventual contienda presidencial, colocando al alcalde nuevamente en el foco de atención.
📅 A pesar de la presión, Vodanovic ha sido enfático en su postura de no postularse. Luego de su reelección en Maipú, aseguró que su prioridad es completar su mandato municipal. "Mi intención es terminar el ciclo de cuatro años por el cual los ciudadanos de Maipú me otorgaron su voto", ha dicho en diversas ocasiones.
👩 Otra figura que también ha sido descartada como posible abanderada del Frente Amplio es la ministra de la Mujer, Antonia Orellana. Según reporta The Clinic, cercanos a la periodista confirmaron que su compromiso es finalizar su gestión en el Ejecutivo junto al presidente Gabriel Boric. "Mi objetivo es culminar este proceso con el presidente el 11 de marzo de 2026", señaló.

Carolina Tohá desmiente a La Segunda por nota sobre su equipo de campaña: "Más perdida que el teniente Bello"
La precandidata del PPD respondió a una nota del diario que mencionaba los posibles nombres que preparan su candidatura, todos hombres y ligados a la ex Concertación: "Mis conversaciones son con personas mucho más variadas que las mencionadas allí".
15 de marzo: La fecha clave
🛠️ Ante la falta de una definición, el Frente Amplio evalúa otras opciones. En la lista destacan el diputado Gonzalo Winter y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez. Mientras Winter es reconocido por su vocería en el Congreso, Sánchez mantiene cercanía con la colectividad desde su candidatura en 2017.
🏛️ La decisión final del partido se espera para el próximo 15 de marzo, cuando se realice el comité central. En dicho encuentro, se definirá si el Frente Amplio presentará un candidato propio en una eventual primaria del oficialismo o si apoyará a otro postulante dentro del pacto.
🛡️ En medio de estas definiciones, la llegada de Giorgio Jackson a Chile ha despertado especulaciones. Se espera que Jackson se reúna con Vodanovic antes del 15 de marzo, buscando influir en la decisión sobre el candidato presidencial del Frente Amplio.

Mira el tenso round entre Mauricio Israel y Marco Enríquez-Ominami: "Además de mentiroso, porro”
El comunicador cuestionó a ME-O en Tevex Oficial por su relación con el Grupo de Puebla y su postura política, tildándola de "radical".