Tohá no descarta móvil político en Caso Ojeda (y dejó este recado al gobierno de Maduro)
"Nunca descartamos ninguna hipótesis", dijo la ministra del Interior en torno a las indagatorias activas respecto a los responsables del secuestro y asesinato del ex teniente opositor del régimen venezolano.

La ministra del Interior Carolina Tohá destacó la colaboración con la fiscalía en la investigación del asesinato del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, reiterando que no se descarta un móvil político.
🇻🇪 Carolina Tohá comentó sobre las afirmaciones del fiscal Héctor Barros hechas para un reportaje de Chilevisión, donde indicó que el crimen fue orquestado desde Venezuela.
🔍 La ministra del Interior dijo que "aquí nunca descartamos ninguna hipótesis y dijimos que la investigación es la que tiene que ir mostrando qué hipótesis es más plausible y cuál menos".
🔎 La investigación ha descartado otras hipótesis como vínculos de Ojeda con el crimen organizado o un auto-secuestro, enfocándose en la posibilidad de un asesinato político, explicó la ministra.
🧐 La secretaria de Estado además planteó que, debido a esto último "la hipótesis más plausible es que haya habido algún móvil político. Ahora, ¿de quién es ese móvil político? Eso la misma investigación lo tiene que aclarar”.

El crimen de Ronald Ojeda fue orquestado desde Venezuela, según el fiscal Barros
La viuda de Ronald Ojeda, en entrevista con CNN Chile, insistió en la participación venezolana en el crimen, recordando un secuestro previo de su esposo en Venezuela en 2017.
🌐 Tohá afirmó que el gobierno chileno intensificará su colaboración con la Fiscalía, incluyendo asistencia penal internacional y gestiones diplomáticas, para esclarecer el caso y buscar justicia.
💬 La jefa de cartera zanjó que "como Gobierno vamos a poner todos los instrumentos que tenemos a disposición, al servicio de este esfuerzo de hacer justicia en este caso".
📜 La ministra también mencionó un tratado de extradición de 1962 entre Chile y Venezuela, asegurando que el documento se encuentra plenamente vigente y atiende las necesidades de este caso.
🗣️ Carolina Tohá expresó que "le damos la mayor gravedad, pero también es importante para Venezuela. Los ojos van a estar puestos en su comportamiento, y la disposición a colaborar en esta investigación tiene que demostrarse en hechos”.
👁️ Tohá aseguró que el país “tiene todo el derecho a pedir que (...), en el caso de estos criminales, una vez aprehendidos, se les permita venir a Chile y enfrentar la justicia (...), en virtud del delito que cometieron en nuestra tierra”.